Afficher la notice abrégée

dc.contributor.authorMartínez Ruiz, Alfonso
dc.date.accessioned2013-06-05T10:00:02Z
dc.date.available2013-06-05T10:00:02Z
dc.date.issued1982
dc.identifier.citationMARTÍNEZ RUIZ, Adolfo. "Algunas disposiciones sobre el reclutamiento de moriscos a finales del Siglo XVIII". En: Chronica Nova. 1983, vol. 13, pp. 157-168es_ES
dc.identifier.issn0210-9611
dc.identifier.urihttp://hdl.handle.net/10481/26124
dc.description.abstractLos esfuerzos de Orry, Alberoni y Patiño hicieron posible que en 1.758 la marina de guerra española contase con cuarenta y cuatro navios de linea y die­cinueve fragatas. Número que seguía aumentando al haber aceptado Femando VI la política expuesta por el marqués de la Ensenada en su informe de 1751, en el cual, al tiempo que señalaba que “antes no había marineros en los navios, que no fuesen por fuerza, y hoy hay muchos voluntarios”, se reconocía que “no había en España suficientes marinos para tripular sesenta navíos de línea, y demás embarcaciones que se proponen".es_ES
dc.description.sponsorshipDepartamento de Historia Moderna y de América, Universidad de Granada.es_ES
dc.language.isospaes_ES
dc.publisherUniversidad de Granadaes_ES
dc.rightsCreative Commons Attribution-NonCommercial-NoDerivs 3.0 License
dc.rights.urihttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/3.0/
dc.subjectMarina españolaes_ES
dc.subjectSiglo XVIIIes_ES
dc.titleAlgunas disposiciones sobre el reclutamiento de moriscos a finales del Siglo XVIIIes_ES
dc.typejournal articlees_ES
dc.rights.accessRightsopen accesses_ES


Fichier(s) constituant ce document

[PDF]

Ce document figure dans la(les) collection(s) suivante(s)

Afficher la notice abrégée

Creative Commons Attribution-NonCommercial-NoDerivs 3.0 License
Excepté là où spécifié autrement, la license de ce document est décrite en tant que Creative Commons Attribution-NonCommercial-NoDerivs 3.0 License