Mostrar el registro sencillo del ítem
La Evolución demográfica de Almuñécar en el siglo XVIII, a través de las fuentes Censales
dc.contributor.author | Fernández García, María de los Ángeles | |
dc.date.accessioned | 2013-06-05T09:51:39Z | |
dc.date.available | 2013-06-05T09:51:39Z | |
dc.date.issued | 1982 | |
dc.identifier.citation | FERNÁNDEZ GARCÍA, María de los Ángeles. "La Evolución demográfica de Almuñécar en el siglo XVIII, a través de las fuentes Censales". En: Chronica Nova. 1982, vol. 13, pp. 143-156.[http://hdl.handle.net/10481/26123] | es_ES |
dc.identifier.issn | 0210-9611 | |
dc.identifier.uri | http://hdl.handle.net/10481/26123 | |
dc.description.abstract | Este estudio, no es más que una pequeña parte del trabajo más amplio que realizamos sobre la demografía de los ciento cuarenta y siete pueblos que componían la antigua Jurisdicción de la ciudad de Granada en el siglo XVIII. Gracias a la amplia visión que la documentación nos proporciona, podemos afirmar que Almuñécar era en este siglo uno de los centros más importantes de la jurisdic ción granadina sólo superada, en cuanto a volumen de población se refiere, por las poblaciones de Adra, Dalias, Berja, Montefrío e Íllora. Asimismo podemos afirmar que el Partido de Almuñécar formado por los pueblos de Ítrabo, Jete, Lentejí, Otívar y Almuñécar como cabeza del Partido, aparecen con personalidad propia, según hemos podido rastrear desde 1730. | es_ES |
dc.description.sponsorship | Departamento de Historia Moderna y de América, Universidad de Granada. | es_ES |
dc.language.iso | spa | es_ES |
dc.publisher | Universidad de Granada | es_ES |
dc.rights | Creative Commons Attribution-NonCommercial-NoDerivs 3.0 License | |
dc.rights.uri | http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/3.0/ | |
dc.subject | Demografía | es_ES |
dc.subject | Siglo XVIII | es_ES |
dc.subject | Almuñecar | es_ES |
dc.title | La Evolución demográfica de Almuñécar en el siglo XVIII, a través de las fuentes Censales | es_ES |
dc.type | journal article | es_ES |
dc.rights.accessRights | open access | es_ES |