Mostrar el registro sencillo del ítem
El partido y señorío de Torvizcón en el siglo XVIII
dc.contributor.author | Fernández García, María de los Ángeles | |
dc.date.accessioned | 2013-06-03T11:42:55Z | |
dc.date.available | 2013-06-03T11:42:55Z | |
dc.date.issued | 1984 | |
dc.identifier.citation | FERNÁNDEZ GARCÍA, María Ángeles. "El partido y señorío de Torvizcón en el siglo XVIII". En: Chronica Nova. 1985, vol. 14, pp. 123-145. [http://hdl.handle.net/10481/26067] | es_ES |
dc.identifier.issn | 0210-9611 | |
dc.identifier.uri | http://hdl.handle.net/10481/26067 | |
dc.description.abstract | El Partido de Torvizcón se asienta sobre las antiguas tahas costeras en torno a la sierra de Lújar y la Contraviesa, estas son la de Cehel que comprendía los lugares de Albuñol, Torbizcon, Turón, Mecite, Tedel, Borde Marela, Tiar, Coxayar, Martes, Xorayata y la villa de Almegijar; la otra la de Cueyhel con los lugares de Nubite, Berxis y Alcázar. Durante siglos la región estuvo sometida a los constantes ataques de la piratería berberisca, siendo esta una razón de que los núcleos de población estén situados a mitad de ladera, alejados de la costa. Más tarde cuando este peligro desaparece, la población, como veremos más adelante, va descen diendo hacia el mar y son los lugares del interior los que pierden población en este trasvase. | es_ES |
dc.description.sponsorship | Departamento de Historia Moderna y de América, Universidad de Granada. | es_ES |
dc.language.iso | spa | es_ES |
dc.publisher | Universidad de Granada | es_ES |
dc.rights | Creative Commons Attribution-NonCommercial-NoDerivs 3.0 License | es_ES |
dc.rights.uri | http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/3.0/ | es_ES |
dc.subject | Torvizcón | es_ES |
dc.subject | Señorios | es_ES |
dc.subject | Siglo XVIII | es_ES |
dc.subject | Población | es_ES |
dc.subject | Catastro de Ensenada | es_ES |
dc.subject | Censos | es_ES |
dc.title | El partido y señorío de Torvizcón en el siglo XVIII | es_ES |
dc.type | journal article | es_ES |
dc.rights.accessRights | open access | es_ES |