Las probinas de los alfares isturgitanos: ¿un posible modelo de control productivo inicial?
Metadatos
Mostrar el registro completo del ítemEditorial
Universidad de Cádiz
Materia
Hispania Baetica Isturgi Los Villares de Andújar Alto Imperio Romano High Roman Empire Cerámica Pottery Terra Sigillata Hispánica Hispanic Terra Sigillata Probina Production Productivo Control
Fecha
2012Referencia bibliográfica
Fernández-García, M.I. Las probinas de los alfares isturgitanos: ¿un posible modelo de control productivo inicial?. En: Cerámicas hispanorromanas II: producciones regionales. Bernal, D. y Ribera, A. (eds.). Cádiz: Universidad de Cádiz, 2012. p. 49-61. (Monografías Historia y Arte). [http://hdl.handle.net/10481/26022]
Patrocinador
Universidad de Cádiz (UCA); Esta obra es resultado del Proyecto de Investigación HAR2011-28244 del Plan Nacional de I+D+i del Ministerio de Economía y Competitividad/Feder del Gobierno de España, titulado Amphorae ex Hispania. Paisajes de producción y consumo, con la colaboración del proyecto HAR2010-15733.; El presente trabajo ha contado con el soporte del Proyecto de I+D «Ex officina Meridionali: Tecnología, producción, difusión y comercialización de cerámicas finas de origen bético en el sur peninsular durante el Alto Imperio» (HAR2010-17507) Ministerio de Ciencia e Innovación.Resumen
La cerámica romana producida en Los Villares de Andújar, especialmente la terra sigillata hispánica, es objeto de un control de la producción mediante unos elementos denominados probinas. Se plantean hipótesis sobre su funcionalidad. The Roman pottery produced in Los Villares de Andújar (Jaén, Spain), especially Hispanic terra sigillata, is subject to control of production through elements called probinas. Hypotheses are proposed functionality. La ceramica romana prodotta a Los Villares de Andújar (Jaén, Spagna), soprattutto ispanica terra sigillata, è soggetta al controllo della produzione attraverso elementi chiamati probinas. Le ipotesi sono proposti funzionalità