Allāh hasbī, lema coránico (IX: 129) en una moneda meriní hallada en Granada
Metadatos
Mostrar el registro completo del ítemEditorial
Granada: Universidad de Granada
Materia
Filología semítica Publicaciones períodicas Numismática Árabe Corán Islam occidental Hermenéutica Numismatics Arabic Quran Western Islam Interpretation
Fecha
2002Referencia bibliográfica
VEGA MARTÍN, Miguel y PEÑA MARTÍN, Salvador. Allāh hasbī, lema coránico (IX: 129) en una moneda meriní hallada en Granada". Miscelánea de estuios árabes y hebraicos. Sección Árabe-Islam. Vol. 51 (2002). ISSN 0544-408X, p. 327-338. [http://hdl.handle.net/10481/2508]
Resumen
La descripción de cierta moneda meriní hallada en el llamado Corral del Carbón, antigua alhóndiga de Granada nos lleva al análisis de una de sus leyendas, cierto lema de origen coránico (IX: 129), para cuya interpretación consideramos tres hipótesis, según las cuales la leyenda sería: 1) expresión de la religiosidad individual, 2) una frase con valor propiciatorio o 3) una afirmación teocrática. Y concluimos que se trata de un lema legitimador, al tiempo que proponemos una visión similar para el estudio de otras leyendas numismáticas religiosas. The description of a Marinid fractional dinar found in the Nasrid khan of Granada (Spain) now called ‘Corral del Carbón’ is followed by an analysis of the epigraphic Qur’anic (9:129) slogan displayed on one of its two sides. We discuss three hypotheses about the function of such a slogan, that might have been: 1) an expression of individual religiosity, or 2) a propiciatory sentence, or 3) a theocratic statement. We conclude that the slogan was part of the discourse of legitimacy developed by Islamic dinasties, and propose a similar approach in the analysis of other religious numismatic legends.