dc.contributor.author | Olea Serrano, Nicolás | |
dc.contributor.author | Molina-Molina, José-Manuel | |
dc.contributor.author | Fernández, Mariana F. | |
dc.date.accessioned | 2013-04-30T12:32:34Z | |
dc.date.available | 2013-04-30T12:32:34Z | |
dc.date.issued | 2012-02-10 | |
dc.identifier.citation | Olea, N.; Molina, J.M.; Fernández, M.F. Exposición materno-infantil a disruptores endocrinos. En: Asociación Española de Pedriatría en Atención Primaria (ed.) Curso de Actualización Pediatría 2012. Madrid: Exlibris, 2012. pp. 173-177. [http://hdl.handle.net/10481/24878] | es_ES |
dc.identifier.uri | http://hdl.handle.net/10481/24878 | |
dc.description.abstract | Ahora que la comunidad científica ha hecho accesible al público
más información y de mejor calidad sobre la exposición humana a
residuos de compuestos orgánicos persistentes se reaviva la sospecha de que aún queda mucho por conocer en términos de
exposición y sus consecuencias sobre la salud. Nos encontramos,
casi a diario, con nuevas publicaciones científicas que advierten
sobre la exposición humana a compuestos químicos persistentes
y no persistentes, rara vez bioacumulables, que acceden al organismo humano por vías tan distintas como la alimentaria, la aérea o
la dérmica, y que provienen de alimentos, agua, suelos, cosméticos
y fármacos. En consecuencia, la nómina de residuos de estos compuestos o de sus metabolitos detectados en sangre, tejidos o
fluidos corporales se incrementa al mismo ritmo que nuevas técnicas analíticas se hacen disponibles y nuevos consorcios de investigación interdisciplinar se constituyen. Mientras que nuevos trabajos epidemiológicos tratan de establecer asociaciones entre la
exposición y sus consecuencias sobre la salud humana no queda
más que actuar con cautela, tratando de disminuir la exposición de
acuerdo con las recomendaciones del principio de precaución. | es_ES |
dc.language.iso | spa | es_ES |
dc.publisher | Exlibris | es_ES |
dc.rights | Creative Commons Attribution-NonCommercial-NoDerivs 3.0 License | es_ES |
dc.rights.uri | http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/3.0/ | es_ES |
dc.subject | Disruptores endocrinos | es_ES |
dc.subject | Endocrine disruptors | es_ES |
dc.subject | Materno-infantil | es_ES |
dc.title | Exposición materno-infantil a disruptores endocrinos | es_ES |
dc.type | other | es_ES |
dc.rights.accessRights | open access | es_ES |