• español 
    • español
    • English
    • français
  • FacebookPinterestTwitter
  • español
  • English
  • français
Ver ítem 
  •   DIGIBUG Principal
  • 1.-Investigación
  • Departamentos, Grupos de Investigación e Institutos
  • Grupo: Leyes Municipales Romanas en Andalucía (SEJ286)
  • SEJ286 - Artículos
  • Ver ítem
  •   DIGIBUG Principal
  • 1.-Investigación
  • Departamentos, Grupos de Investigación e Institutos
  • Grupo: Leyes Municipales Romanas en Andalucía (SEJ286)
  • SEJ286 - Artículos
  • Ver ítem
JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.

La costumbre como fuente del Derecho Romano

[PDF] articulo cost.pdf (245.8Kb)
Identificadores
URI: http://hdl.handle.net/10481/24816
ISSN: 0212-8217
Exportar
RISRefworksMendeleyBibtex
Estadísticas
Ver Estadísticas de uso
Metadatos
Mostrar el registro completo del ítem
Autor
Fernández Baquero, Eva
Editorial
Universidad de Granada
Materia
Costumbre
 
Custom
 
Consuetudinario
 
Consuetudinary
 
Fuente del derecho
 
Source of law
 
Mos
 
Mores maiorum
 
Mores civitatis
 
Boni mores
 
Consuetudo
 
Fecha
2003
Referencia bibliográfica
Fernández Baquero, M.-E. La costumbre como fuente del Derecho Romano. Revista de la Facultad de Derecho de la Universidad de Granada, 3(6): 61-80 (2003). [http://hdl.handle.net/10481/24816]
Resumen
La costumbre, conocida con las expresiones mos, mores maiorum, mores civitatis, boni mores, consuetudo, siempre ha sido fuente del Derecho en la Historia del Derecho romano. Sin embargo, también es verdad, que su protagonismo frente al ius scriptum ha sido diferente según en el momento histórico en que nos situemos. Durante los primeros siglos de su historia, la costumbre fue la más importante fuente de Derecho en el ámbito del Derecho privado. La sólida estructura de la familia romana, el respeto a unas creencias y tradiciones ancestrales permitieron que, durante mucho tiempo, el poder público se mantuviera al margen de realizar una labor legislativa. Esta situación variará cuando la crisis ética y de valores sociales, unido al profundo cambio en el sistema político, provoque que el ius scriptum adquiera su supremacía sobre la costumbre como fuente del Derecho, llegando a asimilarse a la idea que de ella tenemos actualmente en nuestro Derecho positivo.
 
Custom, also known as mos, mores maiorum, mores civitatis, boni mores, consuetudo has always been a source of law in the history of Roman law. However, it is true that its importance, as opposed to the ius scriptum was different according to the historical epoch. During the first centuries of Rome’s history, custom was the principal source of private law. The solid structure of the Roman family, the respect given to the beliefs and age-old traditions allowed public power to avoid making legislation for a long time. The situation would change when the ethical crisis and social values, combined with profound changes in the political system, would cause the ius scriptum to acquire its supremacy over custom as a source of law, similar to the idea of it that we now have in our Positive law.
 
Colecciones
  • SEJ286 - Artículos

Mi cuenta

AccederRegistro

Listar

Todo DIGIBUGComunidades y ColeccionesPor fecha de publicaciónAutoresTítulosMateriaFinanciaciónPerfil de autor UGREsta colecciónPor fecha de publicaciónAutoresTítulosMateriaFinanciación

Estadísticas

Ver Estadísticas de uso

Servicios

Pasos para autoarchivoAyudaLicencias Creative CommonsSHERPA/RoMEODulcinea Biblioteca UniversitariaNos puedes encontrar a través deCondiciones legales

Contacto | Sugerencias