Mostrar el registro sencillo del ítem
La proclamación de Carlos III en Granada
dc.contributor.author | Marina Barba, Jesús | |
dc.date.accessioned | 2013-04-24T08:23:13Z | |
dc.date.available | 2013-04-24T08:23:13Z | |
dc.date.issued | 1988 | |
dc.identifier.citation | MARINA BARBA, Jesús. " La proclamación de Carlos III en Granada". En: Chronica Nova. 1988, vol. 16, pp. 233-241. [http://hdl.handle.net/10481/24771] | es_ES |
dc.identifier.issn | 0210-9611 | |
dc.identifier.uri | http://hdl.handle.net/10481/24771 | |
dc.description | Artículo de la sección: Documentos | es_ES |
dc.description.abstract | La sucesión en el trono constituye un momento de especial significación en la vida política del Antiguo Régimen. La proclamación de un nuevo monarca supone la continuación de una línea biológica que legitima para el ejercicio del poder a los miembros de una determinada familia en un riguroso orden de prelación. Para la vida de las ciudades esta trascendencia se traduce en una ceremonia que participa del resto de las funciones públicas en su carácter de exhibición y protagonismo por parte de las oligarquías locales, respaldadas en este caso excepcional por el prestigio de la que es sin duda la más alta institución del estado. | es_ES |
dc.description.sponsorship | Departamento de Historia Moderna y de América, Universidad de Granada. | es_ES |
dc.language.iso | spa | es_ES |
dc.publisher | Universidad de Granada | es_ES |
dc.rights | Creative Commons Attribution-NonCommercial-NoDerivs 3.0 License | es_ES |
dc.rights.uri | http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/3.0/ | es_ES |
dc.title | La proclamación de Carlos III en Granada | es_ES |
dc.type | journal article | es_ES |
dc.rights.accessRights | open access | es_ES |