dc.contributor.author | Campos Daroca, María Luisa | |
dc.date.accessioned | 2013-04-24T07:48:09Z | |
dc.date.available | 2013-04-24T07:48:09Z | |
dc.date.issued | 1988 | |
dc.identifier.citation | CAMPOS DAROCA, María Luisa. "Las rentas particulares del Reino de Granada tras la expulsión de los moriscos en 1570. La Farda y la Renta de Población". En: Chronica Nova. 1988, vol. 16, pp. 55-66. [http://hdl.handle.net/10481/24763] | es_ES |
dc.identifier.issn | 0210-9611 | |
dc.identifier.uri | http://hdl.handle.net/10481/24763 | |
dc.description | Artículo de la sección: Estudios | es_ES |
dc.description.abstract | A raíz de su anexión a Castilla y hasta las reformas hacendísticas del siglo XIX, el reino de Granada presenta una peculiar situación en materia impositiva. Esto se va a deber en buena medida a la práctica usual de la monarquía castellana de incorporar a su sistema hacendístico algunos de los impuestos existentes con anterioridad en los territorios conquistados. Pero también la
creación de nuevos impuestos ayudará a conformar la referida fiscalidad característica del reino; en este grupo se engloban la farda y la renta de población. | es_ES |
dc.description.sponsorship | Departamento de Historia Moderna y de América, Universidad de Granada. | es_ES |
dc.language.iso | spa | es_ES |
dc.publisher | Universidad de Granada | es_ES |
dc.rights | Creative Commons Attribution-NonCommercial-NoDerivs 3.0 License | es_ES |
dc.rights.uri | http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/3.0/ | es_ES |
dc.title | Las rentas particulares del Reino de Granada tras la expulsión de los moriscos en 1570. La Farda y la Renta de Población | es_ES |
dc.type | journal article | es_ES |
dc.rights.accessRights | open access | es_ES |