Afficher la notice abrégée

dc.contributor.advisorVila Miranda, María Amparo 
dc.contributor.advisorSánchez Fernández, Daniel 
dc.contributor.authorSerrano Chica, José María
dc.contributor.otherUniversidad de Granada. Departamento de Ciencias de la Computación e Inteligencia Artificiales_ES
dc.date.accessioned2013-04-11T10:42:13Z
dc.date.available2013-04-11T10:42:13Z
dc.date.issued2013
dc.date.submitted2003-09
dc.identifier.citationSerrano Chica, J.M. Fusión de conocimiento en bases de datos relacionales : Medidas de agregación y resumen. Granada: Universidad de Granada, 2013. 305 p. [http://hdl.handle.net/10481/24515]es_ES
dc.identifier.urihttp://hdl.handle.net/10481/24515
dc.description.abstractLos objetivos que se abordan en esta memoria son los siguientes: * DEFINICIÓN DE DEPENDENCIA APROXIMADA DIFUSA Se pretentde definir y desarrollar el concepto de Dependencia Aproximada Difusa, como extensión al caso difuso del concepto ya existente de Dependencia Aproximada. Para ello, se parte de algunos enfoques existentes para el caso "crisp". Además se estudia el problema de la implementación eficiente, con objeto de optimizar en la medida de lo posible los requisitos necesarios en tiempo de ejecución y espacio de memoria. Dentro de este mismo apartado, se describen un conjunto de situaciones tipo en las que aplicar esta metodología, para a continuación mostrar dos ejemplos concretos en los que aplicamos nuestros resultados en problemas reales que, de otra forma, serían mucho más difíciles de abordar. * MINERÍA DE DATOS Y ANÁLISIS DE CORRESPONDENCIAS Como un segundo objetivo, se propone el uso de Dependencias Aproximadas para el Análisis de Correspondencias entre Particiones. Se estudia el problema de concordancia de particiones difusas, que puede verse como una extensión del análisis de correspondencias clásico. Dicho problema puede formularse como un caso particular de la búsqueda de dependencias aproximadas difusas. Se plantea un ejemplo real y práctico, dentro de un entorno agrícola, en el que estudiar las relaciones que pueden existir entre distintas apreciaciones sobre un mismo concepto como es el suelo de cultivo. * DESARROLLO DE UNA APLICACIÓN SOFTWARE Por último, y para que estos resultados sean realmente eficaces, será necesario contar con una herramienta software que lleve a la práctica los resultados teóricos previamente obtenidos. Es por ello que otro de los objetivos presentados en esta memoria es el desarrollo de una aplicación que englobe la implementación, no sólo de los resultados presentados en esta memoria, sino también de otros necesarios para una buena gestión de un Sistema de Bases de Datos Relacionales Difusas.es_ES
dc.description.sponsorshipTesis Univ. Granada. Departamento de Ciencias de la Computación e Inteligencia Artificiales_ES
dc.format.mimetypeapplication/pdfen_US
dc.language.isospaes_ES
dc.publisherUniversidad de Granadaes_ES
dc.rightsCreative Commons Attribution-NonCommercial-NoDerivs 3.0 Licenseen_US
dc.rights.urihttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/3.0/en_US
dc.subjectBases de datos relacionales es_ES
dc.titleFusión de conocimiento en bases de datos relacionales : Medidas de agregación y resumenes_ES
dc.typedoctoral thesises_ES
dc.subject.udc1203es_ES
europeana.typeTEXTen_US
europeana.dataProviderUniversidad de Granada. España.es_ES
europeana.rightshttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/3.0/en_US
dc.rights.accessRightsopen accessen_US


Fichier(s) constituant ce document

[PDF]

Ce document figure dans la(les) collection(s) suivante(s)

  • Tesis
    Tesis leídas en la Universidad de Granada

Afficher la notice abrégée

Creative Commons Attribution-NonCommercial-NoDerivs 3.0 License
Excepté là où spécifié autrement, la license de ce document est décrite en tant que Creative Commons Attribution-NonCommercial-NoDerivs 3.0 License