Afficher la notice abrégée

dc.contributor.advisorMuros de Fuentes, María Angustias
dc.contributor.advisorJiménez-Alonso, Juan
dc.contributor.advisorLlamas Elvira, José Manuel 
dc.contributor.authorEsteva Fernández, David
dc.contributor.otherUniversidad de Granada. Departamento de Medicinaes_ES
dc.date.accessioned2013-04-10T09:28:09Z
dc.date.available2013-04-10T09:28:09Z
dc.date.issued2013
dc.date.submitted2012-10-30
dc.identifier.citationEsteva Fernández, D. Diagnóstico de recidiva y/o metástasis en el seguimiento de pacientes con carcinoma diferenciado de tiroides mediante 18F-FDG-PET: factores clínicos e histopatológicos asociados. Granada: Universidad de Granada, 2013. 114 p. []es_ES
dc.identifier.isbn9788490284049
dc.identifier.otherD.L.: GR 590-2013
dc.identifier.urihttp://hdl.handle.net/10481/24474
dc.descriptionEl objetivo fundamental fue analizar la relación existente entre los resultados positivos de la 18F-FDG-PET en el seguimiento de pacientes con cáncer diferenciado de tiroides (CDT) en los que se sospecha recidiva tumoral por elevación de los niveles de tiroglobulina (Tg), y los factores anatomopatologicos y clínicos de los pacientes. Asimismo se estudió la validez de la 18F-FDG-PET en este tipo de pacientes y en las variantes de mal pronóstico, así como la relación de los niveles de Tg con respecto a la validez de la prueba. Se analizaron 50 pacientes con sospecha de recidiva de CDT por elevación de los niveles de Tg con rastreo corporal total negativo, en situación de hipotiroidismo (TSH > 55 mcUI/mL) a los que se les realizó 18F-FDG-PET. Se confirmaron los resultados por medio de estudio anatomopatológico, por otras técnicas de imagen y por la evolución de los pacientes. Se analizó la relación entre los hallazgos de la 18F-FDG-PET y el tumor (tipo histológico, tamaño, multifocalidad, invasión de cápsula tiroides, afectación ganglionar o metastásica) y las características clínicas (edad, género, tiempo de recurrencia) de los pacientes. La 18F-FDG-PET fue positiva en 32/39 pacientes con recidiva confirmada (sensibilidad 82%) y negativa en 7/11 de los casos libres de enfermedad (64% especificidad), con un valor predictivo positivo de 89%. Estos valores fueron más altos en pacientes con variantes de mal pronóstico (células altas y células de Hürthle) y en aquellos con niveles de Tg por encima de 20 ng/mL. El tamaño tumoral (p<0.05) y la invasión de la cápsula tiroidea (p<0.05) se asociaron estadísticamente al resultado positivo del estudio 18F-FDG-PET. La relación entre los hallazgos de la 18F-FDG-PET con los niveles de Tg y la edad al diagnóstico estuvieron cerca de la significación estadística (p 0.08 y 0.09, respectivamente). El estudio 18F-FDG-PET ofrece una alta sensibilidad y valor predictivo positivo en pacientes de CDT con elevación de cifras de Tg y rastreo corporal con radioyodo negativo, considerando el empleo de esta técnica en pacientes con tumores de gran tamaño, invasión de cápsula tiroides o de variantes de mal pronóstico, así como en pacientes con valores de Tg por encima de 20 ng/mL.es_ES
dc.description.sponsorshipTesis Univ. Granada. Departamento de Medicinaes_ES
dc.format.mimetypeapplication/pdfen_US
dc.language.isospaes_ES
dc.publisherUniversidad de Granadaes_ES
dc.rightsCreative Commons Attribution-NonCommercial-NoDerivs 3.0 Licenseen_US
dc.rights.urihttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/3.0/en_US
dc.subjectCáncer es_ES
dc.subjectMetástasises_ES
dc.subjectTiroides es_ES
dc.subjectHistopatologíaes_ES
dc.subjectNeoplasiaes_ES
dc.titleDiagnóstico de recidiva y/o metástasis en el seguimiento de pacientes con carcinoma diferenciado de tiroides mediante 18F-FDG-PET: factores clínicos e histopatológicos asociadoses_ES
dc.typedoctoral thesises_ES
dc.subject.udc616-006es_ES
dc.subject.udc3207.13es_ES
europeana.typeTEXTen_US
europeana.dataProviderUniversidad de Granada. España.es_ES
europeana.rightshttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/3.0/en_US
dc.rights.accessRightsopen accessen_US


Fichier(s) constituant ce document

[PDF]

Ce document figure dans la(les) collection(s) suivante(s)

  • Tesis
    Tesis leídas en la Universidad de Granada

Afficher la notice abrégée

Creative Commons Attribution-NonCommercial-NoDerivs 3.0 License
Excepté là où spécifié autrement, la license de ce document est décrite en tant que Creative Commons Attribution-NonCommercial-NoDerivs 3.0 License