Debate y reacción a las reformas ilustradas: maniobras legales de las cofradías a finales del siglo XVIII
Metadata
Show full item recordEditorial
Universidad de Granada
Materia
Cofradías Reformas Religiosidad España Siglo XVIII Brotherhoods Reforms Religiosity Spain 18th Century
Date
2002Referencia bibliográfica
LÓPEZ-GUADALUPE MUÑOZ, Miguel Luis. "Debate y reacción a las reformas ilustradas: maniobras legales de las cofradías a finales del siglo XVIII". En: Chronica Nova. 2002, vol. 29, 179-216. [http://hdl.handle.net/10481/24194]
Sponsorship
Departamento de Historia Moderna y de América, Universidad de GranadaAbstract
Tras las leyes contra las cofradías españolas dictadas en tiempos de Carlos III, el futuro de esas asociaciones de laicos se presentaba muy incierto. Parecía que todo
estaba perdido. Pero no fue así. Las cofradías encontraron los resquicios que la ley dejaba para lograr su supervivencia. Lo hicieron por vías diversas, como la agregación a cofradías aceptadas (las sacramentales), el recurso a la protección real, la apelación a la devoción del pueblo o la promoción de útiles obras de caridad. After the laws against the spanish brotherhoods promulgated in the reign of
Charles III, the future of these associations of laymen was very uncertain. It seemed the end of the confraternities. But it wasn’t so. The brotherhoods found the loopholes for getting their survival. They got it through several ways like the joining to others recognized confraternities (such as in honour of the Blessed Sacrament), the resort to the royal protection, the appeal to the popular piety or the promotion of some good works.