Afficher la notice abrégée

dc.contributor.authorRobles Velasco, Luis Mariano 
dc.date.accessioned2013-03-19T12:54:38Z
dc.date.available2013-03-19T12:54:38Z
dc.date.issued2001
dc.identifier.citationRobles Velasco, L.M. La aparición de la Segunda Hipoteca en el Derecho Romano. En: Los derechos humanos: libro homenaje al Excmo. Sr. D. Luis Portero García. Granada: Universidad de Granada, 2001. pp. 913-933. [http://hdl.handle.net/10481/24131]es_ES
dc.identifier.isbn84-338-2802-9es_ES
dc.identifier.otherD.L.: GR 1759-2001es_ES
dc.identifier.urihttp://hdl.handle.net/10481/24131
dc.descriptionEsta aportación representa una gran novedad en el momento de su aparición, que después han seguido otros estudios posteriores. Prueba de su calidad es que fue premiado con el Premio “Melchor Almagro Díaz” de la Universidad de Granada. El premio Melchor Almagro es un premio de repercusión nacional, para trabajos de estudio e investigación inéditos que aborden cualquier ámbito del Derecho, donde el comité científico valora, entre otros aspectos, la calidad científica; la concreción y claridad expositiva; el interés científico, tanto académico como práctico; la originalidad y actualidad del tema. Publicado también en: Revista Crítica de Derecho Inmobiliario, 668: 2345-2368 (2001). ISSN 0210-0444.es_ES
dc.description.abstractLa novedad de esta aportación reside en la incursión que se hace en un campo temático escasamente estudiado y prácticamente inédito. La originalidad de este trabajo consiste en la estructura que se muestra de la pluralidad hipotecaria cuando concurre una segunda hipoteca con una previa. En este artículo se abordan entre otras aportaciones innovadoras, el origen y génesis de la segunda hipoteca, cómo fue posible la subrogación hipotecaria por acreedor posterior, la relación entre “superfluum” y la pluralidad hipotecaria, las relaciones entre el “ius offerendi” como derecho reconocido al segundo acreedor y como medio de posibilitar la subrogación en los derechos del acreedor preferente. Aunque estas cuestiones constituyen el fundamento del entramado jurídico-hipotecario del sistema crediticio se trata de aspectos sustanciales que han quedado silenciados o muy escasos y fragmentariamente tratados hasta este momento.es_ES
dc.language.isospaes_ES
dc.publisherUniversidad de Granadaes_ES
dc.rightsCreative Commons Attribution-NonCommercial-NoDerivs 3.0 Licensees_ES
dc.rights.urihttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/3.0/es_ES
dc.subjectHipotecaes_ES
dc.subjectDerecho Romanoes_ES
dc.subjectPluralidad hipotecariaes_ES
dc.subjectSegunda hipotecaes_ES
dc.subjectSuperfluumes_ES
dc.subjectIus offerendies_ES
dc.subjectSegundo acreedores_ES
dc.subjectAcreedor preferentees_ES
dc.titleLa aparición de la Segunda Hipoteca en el Derecho Romanoes_ES
dc.typebook partes_ES
dc.rights.accessRightsopen accesses_ES


Fichier(s) constituant ce document

[PDF]

Ce document figure dans la(les) collection(s) suivante(s)

Afficher la notice abrégée

Creative Commons Attribution-NonCommercial-NoDerivs 3.0 License
Excepté là où spécifié autrement, la license de ce document est décrite en tant que Creative Commons Attribution-NonCommercial-NoDerivs 3.0 License