Mostrar el registro sencillo del ítem
El reconocimiento de la legitimación de la mujer en el derecho romano: el privilegium exigendi dotis
dc.contributor.author | Robles Velasco, Luis Mariano | |
dc.date.accessioned | 2013-03-15T13:01:49Z | |
dc.date.available | 2013-03-15T13:01:49Z | |
dc.date.issued | 2005-01 | |
dc.identifier.citation | Robles Velasco, L.M. "El reconocimiento de la legitimación de la mujer en el derecho romano: el privilegium exigendi dotis". Novos Estudos Jurídicos X(1): 9-30.[http://hdl.handle.net/10481/24075] | es_ES |
dc.identifier.issn | 1413-2117 | |
dc.identifier.uri | http://hdl.handle.net/10481/24075 | |
dc.description | Revista indexada en DICE: URL: http://www.iustel.com/revistas/detalle_revista.asp?id_revistas=11. Bases de datos que la incluyen REGESTA IMPERII; ISOC; ULRICH'S. Área de conocimiento: DERECHO ROMANO. Clasificación UNESCO: Derecho de la antigüedad. Criterios Latindex cumplidos: 34. Evaluadores externos: Sí. Apertura exterior de los autores: Sí. Valoración de la difusión internacional: 1.5. Internacionalidad de las contribuciones: 7.27. Categoría ANEP: B. Categoría CARHUS: C. Fecha de actualización 04/10/2012 Revista indexada en RÊSH: CRITERIOS DE CALIDAD EDITORIAL: CNEAI: 13. ANECA: 17. LATINDEX: 34. DIFUSIÓN: BASES DE DATOS: 2. IMPACTO REVISTA 2004-2008: 0.004 Revista indexada en ULRICH’S: Consejo Superior de Investigaciones Científicas (CSIC): Ciencias Sociales y Humanidades (ISOC), 2004-. IUSTEL: IUSTEL PORTALDERECHO, 01/01/2004-. Universidad Nacional Autónoma de México. Dirección General de Bibliotecas. Latindex, 2004- | es_ES |
dc.description.abstract | Estudio del “PRIVILEGIUM EXIGENDI DOTIS” sobre la base de las fuentes clásicas, realizando un recorrido sobre el reconocimiento que a la mujer romana se le concede a la restitución de la dote y cómo se trasforma este derecho desde una simple posibilidad hasta llegar a obtener las características de un auténtico privilegio. El PRIVILEGIUM EXIGENDI DOTIS supuso no solo el reconocimiento de la legitimación de la mujer romana para llegar a reclamar y obtener la devolución de las cantidades entregada en dote sino que se trasforma en una acción para reclamar la restitución (actio ex stipulatu) primero, y en un privilegio después con carácter de crédito preferente a cualquier otro derecho de crédito, incluso sancionado con garantía real. Esto representó una mejora notable en la posición de las féminas, cuyo matrimonio quedaba disuelto sin culpa suya, para atender a las cargas derivadas de dicha situación. | es_ES |
dc.language.iso | spa | es_ES |
dc.publisher | Univali universidade do Vale Itaji - Itajai (Santa Catarina, Brasil) | es_ES |
dc.relation.ispartofseries | VOL. X;número 1 | |
dc.rights | Creative Commons Attribution-NonCommercial-NoDerivs 3.0 License | |
dc.rights.uri | http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/3.0/ | |
dc.subject | Privilegium exigendi dotis | es_ES |
dc.subject | Dote | es_ES |
dc.subject | Legitimación procesal | es_ES |
dc.subject | Mujer romana | es_ES |
dc.subject | Actio ex stipulatu | es_ES |
dc.subject | Actio rei uxoriae | es_ES |
dc.subject | Actio de peculio | es_ES |
dc.subject | Derecho de la esposa | es_ES |
dc.subject | Restitución de los bienes dotales | es_ES |
dc.title | El reconocimiento de la legitimación de la mujer en el derecho romano: el privilegium exigendi dotis | es_ES |
dc.type | journal article | es_ES |
dc.rights.accessRights | open access | es_ES |