• español 
    • español
    • English
    • français
  • FacebookPinterestTwitter
  • español
  • English
  • français
Ver ítem 
  •   DIGIBUG Principal
  • 1.-Investigación
  • Departamentos, Grupos de Investigación e Institutos
  • Departamento de Didáctica de la Lengua y la Literatura
  • DDLL - Artículos
  • Ver ítem
  •   DIGIBUG Principal
  • 1.-Investigación
  • Departamentos, Grupos de Investigación e Institutos
  • Departamento de Didáctica de la Lengua y la Literatura
  • DDLL - Artículos
  • Ver ítem
JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.

Cuestiones teóricas y metodológicas sobre la selección y diseño de actividades para la educación lingüística

[PDF] RESLA_CuestionesTeoricasYMetodologicasSobreactividades.pdf (142.6Kb)
Identificadores
URI: http://hdl.handle.net/10481/24031
ISSN: 0213-2028
Exportar
RISRefworksMendeleyBibtex
Estadísticas
Ver Estadísticas de uso
Metadatos
Mostrar el registro completo del ítem
Autor
Núñez-Delgado, Pilar
Editorial
Universitat Jaume I. Facultad de Ciencias Humanas y Sociales
Materia
Actividades
 
Proyectos de trabajo
 
Programación
 
Metodología
 
Ambiente de aprendizaje
 
Formación del profesorado
 
Activités
 
Projets de travaux
 
Programme
 
Méthodologie
 
Climat propice à l'apprentissage
 
Fromation du professorat
 
Fecha
2002
Referencia bibliográfica
Núñez, M.P. Cuestiones teóricas y metodológicas sobre la selección y diseño de actividades para la educación lingüística. RESLA: Revista Española de Lingüística Aplicada, 15: 113-135 (2002). [http://hdl.handle.net/10481/24031]
Resumen
Las actividades son los elementos que organizan la vida del aula: condicionan la distribución de tiempos y espacios, los agrupamientos, los roles de profesorado y alumnado e, incluso, sirven para evitar alteraciones del orden. En este artículo nos proponemos reflexionar sobre estos y otros aspectos relacionados con las tareas que se realizan en clase de Lengua y Literatura a fin de poner de manifiesto, por un lado, la profunda repercusión de estas cuestiones en muchos ámbitos de la teoría curricular y de la práctica docente, y por otro, la necesidad de contar con pautas de reflexión que ayuden a cualificar la labor del profesorado por medio del análisis riguroso de las actividades que diseña o adapta de otras fuentes.
 
Les activités sont les éléments qui organisent la vie de la classe: elles conditionnent l’aménagement du temps et de l’espace, les groupements, les rôles du professorat et des élèves, et servent même à éviter que l’ordre ne soit perturbé. Nous nous proposons, dans cet article, de réfléchir sur ces points et d’autres encore, relatifs aux tâches réalisées en cours de Langue et de Littérature, dans le but de mettre en évidence, d’une part, la répercussion profonde de ces questions sur de nombreux domaines de la théorie gérant les cursus et de la pratique pédagogique et, d’autre part, la nécessité de disposer de lignes de réflexion qui contribuent à qualifier le travail des enseignants, au moyen de l’analyse rigoureuse des activités qu’ils conçoivent ou qu’ils adaptent à partir d’autres sources.
 
Colecciones
  • DDLL - Artículos

Mi cuenta

AccederRegistro

Listar

Todo DIGIBUGComunidades y ColeccionesPor fecha de publicaciónAutoresTítulosMateriaFinanciaciónPerfil de autor UGREsta colecciónPor fecha de publicaciónAutoresTítulosMateriaFinanciación

Estadísticas

Ver Estadísticas de uso

Servicios

Pasos para autoarchivoAyudaLicencias Creative CommonsSHERPA/RoMEODulcinea Biblioteca UniversitariaNos puedes encontrar a través deCondiciones legales

Contacto | Sugerencias