Transmisión de valores en el deporte escolar: un propuesta desde el análisis de cuestionarios
Metadata
Show full item recordEditorial
Universidad de Granada
Materia
Educación física para niños Valores (Filosofía) Pedagogía
Date
2003Referencia bibliográfica
Ávila Ruiz, R.M.; Figueras Valero, F.J. Transmisión de valores en el deporte escolar: un propuesta desde el análisis de cuestionarios. Publicaciones, 33: 11-17 (2003). [http://hdl.handle.net/10481/23958]
Sponsorship
Facultad de Educación y Humanidades - Campus de Melilla (Universidad de Granada)Abstract
Tanto en el campo deportivo como en el educativo, es cada vez más
necesario una educación en valores. Existen numerosas aportaciones que así lo
indican. A través de la creación de un cuestionario sobre transmisión y adquisición
de valores en las actividades extraescolares y la posterior experiencia
práctica con deportistas en edad alevín se pueden determinar aquellos valores
más significativos que se dan en los diferentes deportes, sus implicaciones a
nivel educativo y de rendimiento deportivo. Además se establecen diferencias
entre aquellos deportistas que practican un deporte individual o colectivo, así
como entre los chicos y las chicas. Los medios de comunicación, los profesores
de Educación Física, los monitores o entrenadores, y sobre todo el entorno
familiar condicionan en gran medida toda la práctica deportiva en estas edades
de 11 y 12 años. Una educación en valores en el ámbito del entrenamiento
deportivo servirá para mejorar el tiempo real de entrenamiento, la calidad humana
de los deportistas, entrenadores y familiares e incluso el rendimiento deportivo. So much in the sport field as in the educational one, it is more and more
necessary an education in values. Numerous contributions that indicate this way
it exist. Through the creation of a questionnaire it has more than enough
transmission and acquisition of values in the activities extra school and the later
practical experience with sportsmen in age school those more significant values
they can be determined that are given in the different sports, their implications
at educational level and of sport yield. Differences also settle down among those
sportsmen that practice an individual or collective sport, as well as between the boys and the girls. The media, the professors of Physical Education, the monitors
or trainers, and mainly the family environment conditions in great measure the
whole sport practice in these ages of 11 and 12 years. An education in values
in the environment of the sport training will be good to improve the real time of
training, the human quality of the sportsmen, trainers and family and even the
sport yield.