dc.contributor.advisor | González Alcantud, José Antonio | |
dc.contributor.author | Giménez Miranda, Juan Miguel | |
dc.contributor.other | Universidad de Granada. Departamento de Antropología Social | es_ES |
dc.date.accessioned | 2013-02-08T09:36:56Z | |
dc.date.available | 2013-02-08T09:36:56Z | |
dc.date.issued | 2013 | |
dc.date.submitted | 2012-06-28 | |
dc.identifier.citation | Giménez Miranda, Juan Miguel. Etnografía de la guitarra flamenca. Granada: Universidad de Granada, 2013. 680 p. [http://hdl.handle.net/10481/23483] | es_ES |
dc.identifier.isbn | 9788490282687 | |
dc.identifier.other | D.L.: GR 70-2013 | |
dc.identifier.uri | http://hdl.handle.net/10481/23483 | |
dc.description.abstract | Etnografía de la guitarra flamenca. Un estudio enciclopédico y en profundidad de la guitarra flamenca desde su origen hasta el presente. Estudio interdisciplinar desde la Antropología y la musicología, centrandonos en el estudio concreto de la guitarra granadina, desde el punto de vista organológico, etnomusicológico y musicológico.
Transculturación e hibridación del flamenco, la influencia de la guitarra popular y la guitarra clásica.
El flamenco como un fenómeno de creación romántica, estilización del folclore y posterior agitanamiento o aflamencamiento por la inclusión de los gitanos en los cafés cantantes mediados del XIX.
La Zambra Gitana, Juan Hidalgo "El Ovejilla" como iniciador de la guitarra granadina sacromontana.
Estudio y sistematización de la guitarra flamenca.
Influencia del Flamenco en el Nacionalismo Español, Julian Arcas, Eduardo Ocón. Albéniz y Falla y la influencia que la ciudad de Granada interviene en éstos. El Concurso del año 22, reflexiones sobre la incidencia del concurso en el flamenco.
Construcción y evolución organológica de la guiatarra, con atención a la guitarra granadina. | es_ES |
dc.description.sponsorship | Tesis Univ. Granada. Departamento de Antropología Social | es_ES |
dc.format.mimetype | application/pdf | en_US |
dc.language.iso | spa | es_ES |
dc.publisher | Universidad de Granada | es_ES |
dc.rights | Creative Commons Attribution-NonCommercial-NoDerivs 3.0 License | en_US |
dc.rights.uri | http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/3.0/ | en_US |
dc.subject | Etnografía | es_ES |
dc.subject | Flamenco | es_ES |
dc.subject | Guitarra | es_ES |
dc.subject | Música española | es_ES |
dc.title | Etnografía de la guitarra flamenca | es_ES |
dc.type | doctoral thesis | es_ES |
dc.subject.udc | 787.6 | es_ES |
dc.subject.udc | 784.4 | es_ES |
dc.subject.udc | 6203.06 | es_ES |
dc.subject.udc | 5101.04 | es_ES |
europeana.type | TEXT | en_US |
europeana.dataProvider | Universidad de Granada. España. | es_ES |
europeana.rights | http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/3.0/ | en_US |
dc.rights.accessRights | open access | en_US |