Lo que hacemos y lo que declaramos que queremos hacer. O la didáctica de la historia en la formación del profesorado
Identificadores
URI: http://hdl.handle.net/10481/23155ISSN: 1138-414X (edición papel)
ISSN: 1989-639X (edición electrónica)
Metadatos
Mostrar el registro completo del ítemAutor
Armas Castro, JoséEditorial
Universidad de Granada
Materia
Didáctica de la historia Formación inicial del profesorado Secundaria Conocimiento profesional Didactic of history Education initial teacher training Professional knowledge
Fecha
1998Referencia bibliográfica
Armas Castro, J. Lo que hacemos y lo que declaramos que queremos hacer. O la didáctica de la historia en la formación del profesorado. Profesorado, 2(2): (1998). [http://hdl.handle.net/10481/23155]
Patrocinador
Grupo FORCE (HUM-386). Departamento de Didáctica y Organización Escolar de la Universidad de Granada.Resumen
Este trabajo ofrece una reflexión crítica sobre los esfuerzos, avances y
obstáculos que se han producido en la configuración y desarrollo de la Didáctica
específica de la Historia en los programas de formación inicial del profesorado de
Secundaria en el ICE de la Universidad de Santiago. Frente a los programas
dominantes, plantea una reconstrucción crítica del conocimiento pedagógico
basado en: el conocimiento profesional, conocimiento de la disciplina escolar, de
los alumnos y su aprendizaje, el diseño y evaluación de la enseñanza. This study offers a critical reflection on the efforts, advances and obstacles that
have occurred in the configuration and development of the specific Didactic of
History in the initial training programs for Secondary Education teachers in the
ICE of the University of Santiago. Compared to the dominant programs, it
proposes a critical reconstruction of the pedagogical knowledge based on:
professional knowledge, knowledge of the school discipline, of the students and
their learning, the design and evaluation of the teaching.