dc.contributor.author | Moya Anegón, Félix de | |
dc.contributor.author | Hípola Ruiz, Pedro | |
dc.date.accessioned | 2012-07-13T10:07:00Z | |
dc.date.available | 2012-07-13T10:07:00Z | |
dc.date.issued | 1991 | |
dc.identifier.citation | Moya, F.; Hípola, P. «El acceso a la información IBERMARC vía CCF», Zaragoza 1991. Boletín de la ANABAD, julio-diciembre 1991, págs. 391-394. [http://hdl.handle.net/10481/21571] | en_US |
dc.identifier.uri | http://hdl.handle.net/10481/21571 | |
dc.description.abstract | CCF (Common Communication Format), modelo de registro bibliográfico promovido por Unesco, puede ser una herramienta clave para multiplicar la accesibilidad de la información catalográfica contenida en diversos tipos de registros bibliográficos en soporte legible por máquina. La actual coyuntura española, con el reciente desarrollo de un formato IBERMARC completo, propicia que sean abordados los estudios de análisis conducentes a la preparación de software para la conversión de IBERMARC a CCF y viceversa. En estas páginas se examinan las posibilidades que ofrece CCF y se presenta un análisis comparativo de las especificaciones de ambos formatos, que se ha llevado a cabo como tarea previa a la preparación de un software de conversión IBERMARC-CCF. | en_US |
dc.language.iso | spa | en_US |
dc.rights | Creative Commons Attribution-NonCommercial-NoDerivs 3.0 License | |
dc.rights.uri | http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/3.0/ | |
dc.subject | Ibermarc | en_US |
dc.subject | CCF | en_US |
dc.subject | Common Communication Format | en_US |
dc.title | El acceso a la información IBERMARC vía CCF | en_US |
dc.type | journal article | en_US |
dc.rights.accessRights | open access | en_US |