dc.contributor.author | Hípola Ruiz, Pedro | |
dc.date.accessioned | 2012-07-13T10:04:01Z | |
dc.date.available | 2012-07-13T10:04:01Z | |
dc.date.issued | 1995 | |
dc.identifier.citation | Hípola, Pedro. «Edición electrónica: ¿con qué formato?». En: Information world en español, nº 31, febrero 1995, pp. 1-8. [http://hdl.handle.net/10481/21570] | en_US |
dc.identifier.uri | http://hdl.handle.net/10481/21570 | |
dc.description.abstract | Están proliferando diversos formatos para llevar a cabo la edición de documentos en soporte legible por máquina. La carrera hacia la hegemonía en el control del "documento electrónico" sólo acaba de empezar. Cada empresa o grupo de empresas presenta sus propias normas. ¿Cuál(es) triunfará(n)? En este informe se analizan las características técnicas de los principales formatos y estándares disponibles para poner en el mercado productos de información electrónica. | en_US |
dc.language.iso | spa | en_US |
dc.rights | Creative Commons Attribution-NonCommercial-NoDerivs 3.0 License | |
dc.rights.uri | http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/3.0/ | |
dc.subject | Documento electrónico | en_US |
dc.subject | Edición electrónica | en_US |
dc.subject | ODA/ODIF (Office Document Architecture/Office Document Interchange Format) | en_US |
dc.subject | SGML | en_US |
dc.subject | Acrobat | en_US |
dc.subject | Documentos compuestos dinámicos | en_US |
dc.title | Edición electrónica: ¿con qué formato? | en_US |
dc.type | journal article | en_US |
dc.rights.accessRights | open access | en_US |