Show simple item record

dc.contributor.authorMenéndez Navarro, Alfredo 
dc.contributor.authorMedina Domenech, Rosa 
dc.date.accessioned2012-04-26T08:27:44Z
dc.date.available2012-04-26T08:27:44Z
dc.date.issued2003
dc.identifier.citationMENÉNDEZ NAVARRO, Alfredo; MEDINA DOMÉNECH, Rosa M.ª Ausencia y primor: "Mujer", tecnologías médicas e identidad nacional en el discurso visual de NO-DO. En: Pilar Amador Carretero; Rosario Ruiz Franco (eds.), X Coloquio Internacional de la AEIHM. Representación, construcción e interpretación de la imagen visual de las mujeres. Madrid: Instituto de Cultura y Tecnología «Miguel de Unamuno», 2003, pp. 395-403.en_US
dc.identifier.urihttp://hdl.handle.net/10481/20104
dc.description.abstractLa historiografia reciente ha prestado atención al material audiovisual generado por el régimen franquista en un intento de mostrar las claves que poblaron el imaginario colectivo reconstruido de la sociedad española tras la Guerra Civil. De particular relevancia es el Noticiario Cinematográfico Español, NO-DO, cuyo interés como tecnología visual reside, de una parte, en su carácter de discurso privilegiado tanto por su amplia y repetitiva difusión como por su monopolio visual -ejercido desde 1943 hasta 1975. Por otra, en su capacidad, como voz del régimen, de proponer representaciones, es decir, formas comunes de pensar la realidad, en la sociedad española de la época. En nuestro estudio nos hemos centrado en la presencia visual de tecnologías médicas que, como es sabido, capitalizaron el desarrollo de la medicina del siglo XX. Particularmente, hemos explorado el tratamiento otorgado a la imagen de "la mujer" en el, supuestamente neutral, escenario científico-tecnológico. Para ello hemos analizado las noticias de contenido sanitario incluidas en el NO-DO durante sus dos primeras décadas de funcionamiento (1943-1960), coincidentes con el denominado primer franquismo.en_US
dc.language.isospaen_US
dc.rightsCreative Commons Attribution-NonCommercial-NoDerivs 3.0 License
dc.rights.urihttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/3.0/
dc.subjectTecnologías médicasen_US
dc.subjectFranquismo en_US
dc.subjectNO-DOen_US
dc.subjectMujeren_US
dc.subjectRepresentación visualen_US
dc.titleAusencia y primor: "Mujer", tecnologías médicas e identidad nacional en el discurso visual de NO-DO.en_US
dc.typebook parten_US
dc.rights.accessRightsopen accessen_US


Files in this item

[PDF]

This item appears in the following Collection(s)

Show simple item record

Creative Commons Attribution-NonCommercial-NoDerivs 3.0 License
Except where otherwise noted, this item's license is described as Creative Commons Attribution-NonCommercial-NoDerivs 3.0 License