Show simple item record

dc.contributor.authorMenéndez Navarro, Alfredo 
dc.date.accessioned2012-04-25T07:53:48Z
dc.date.available2012-04-25T07:53:48Z
dc.date.issued2007-03
dc.identifier.citationMENÉNDEZ NAVARRO, A. Alice--A Fight for Life (1982) y la percepción pública de los riesgos laborales del amianto. Revista de Medicina y Cine. 2007, vol.3, n.2, pp.49-56.en_US
dc.identifier.urihttp://hdl.handle.net/10481/20080
dc.description.abstractEl objeto de este trabajo es explorar la capacidad de influencia histórica del cine documental, en particular en el ámbito de la percepción social del riesgo ligado al amianto. Para ello se estudia el documental británico "Alice-A Fight for Life", su contexto de producción y el impacto que su emisión en 1982 ejerció en la opinión pública británica. El dramatismo de los testimonios de algunas de las víctimas recogidos en el documental y el tratamiento visual otorgado a los mismos fue determinante para lograr la concienciación de la sociedad británica sobre los riesgos del amianto. Así mismo, se exploran las características que tuvo la emisión del documental en España en 1984.en_US
dc.language.isospaen_US
dc.rightsCreative Commons Attribution-NonCommercial-NoDerivs 3.0 License
dc.rights.urihttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/3.0/
dc.subjectCine documentalen_US
dc.subjectEnfermedades en_US
dc.subjectSalud laboralen_US
dc.subjectPercepción pública de riesgoen_US
dc.subjectAmientoen_US
dc.titleAlice--A Fight for Life (1982) y la percepción pública de los riesgos laborales del amianto.en_US
dc.typejournal articleen_US
dc.rights.accessRightsopen accessen_US


Files in this item

[PDF]

This item appears in the following Collection(s)

Show simple item record

Creative Commons Attribution-NonCommercial-NoDerivs 3.0 License
Except where otherwise noted, this item's license is described as Creative Commons Attribution-NonCommercial-NoDerivs 3.0 License