La migración en Pamatácuaro. La participación e inversión de los 'hijos ausentes'
Metadata
Show full item recordAuthor
Bayona Escat, EugeniaEditorial
Pedro Gómez
Materia
Migración indígena Pertenencia comunitaria Rituales comunitarios Ritos de paso Indígenas purépechas Indigenous migration Community membership Community rituals Rites of passage Purepecha indians
Date
2011-12Referencia bibliográfica
Bayona Escat, Eugenia. La migración en Pamatácuaro. La participación e inversión de los 'hijos ausentes'. En: Gazeta de Antropología, Nº 27 /2, 2011, Artículo 34
Sponsorship
Grupo de Investigación Antropología y Filosofía (SEJ-126). Universidad de GranadaAbstract
Este artículo analiza los mecanismos de pertenencia comunitaria de los indígenas purépechas que viven en la ciudad de Guadalajara y acuden a su lugar natal para participar en rituales comunitarios y celebraciones paralelas (Pamatácuaro, Michoacán, México). Se reflexiona sobre las nuevas clasificaciones sociales que aparecen en la localidad de origen, por efecto de la migración y los conflictos que suceden entre nuevos y antiguos poderes. Se demuestra que las inversiones materiales son formas de demostrar prestigio migratorio, a la vez que contribuyen al sostenimiento y reproducción de la localidad. Por último, se argumenta que esta pertenencia trasciende los espacios físicos comunales para conformarse nuevos espacios migratorios entre el lugar natal y las ciudades de destino. This article discusses the mechanisms of community ownership of the indigenous Purepecha living in the city of Guadalajara and returning to the hometown to participate in community rituals and celebrations, Pamatácuaro, Michoacán, Mexico. It reflects on the new social classifications that appear in the community as a result of migration and conflicts between new and old powers. It indicates that capital investment are ways to show immigration status while contributing to the maintenance and reproduction of the locality. Finally, it is argued that this membership transcends community physical space to form new migration spaces between birthplace and destination cities.