Mostrar el registro sencillo del ítem

dc.contributor.advisorRodríguez Ariza, Lazaro en_US
dc.contributor.advisorCarrasco Díaz, Danielen_US
dc.contributor.authorOrtega Egea, María Teresa en_US
dc.contributor.otherUniversidad de Granada. Departamento de Organización de Empresasen_US
dc.date.accessioned2009-10-27T08:02:02Z
dc.date.available2009-10-27T08:02:02Z
dc.date.issued2007en_US
dc.date.submitted2003en_US
dc.identifier.urihttp://hdl.handle.net/10481/1744
dc.description.sponsorshipTesis Univ. Granada. Departamento de Organización de Empresas. Leída el 25 de septiembre de 2003en_US
dc.format.mimetypeapplication/pdfen_US
dc.language.isoesen_US
dc.publisherGranada: Universidad de Granadaen_US
dc.rightsCreative Commons Attribution-NonCommercial-NoDerivs 3.0 License
dc.rights.urihttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/3.0/
dc.subjectOrganización administrativaen_US
dc.subjectDirección y administraciónen_US
dc.subjectUniversidades en_US
dc.subjectGastos públicosen_US
dc.subjectSector servicios en_US
dc.titleUn modelo de gestión económica para la universidad pública española: la gestión basada en las actividades y en el tiempoen_US
dc.typedoctoral thesisen_US


Ficheros en el ítem

[PDF]

Este ítem aparece en la(s) siguiente(s) colección(ones)

  • Tesis
    Tesis leídas en la Universidad de Granada

Mostrar el registro sencillo del ítem

Creative Commons Attribution-NonCommercial-NoDerivs 3.0 License
Excepto si se señala otra cosa, la licencia del ítem se describe como Creative Commons Attribution-NonCommercial-NoDerivs 3.0 License