Buenas prácticas en el desarrollo de trabajo colaborativo en materias TIC aplicadas a la educación
Metadatos
Mostrar el registro completo del ítemMateria
Buenas prácticas Tecnología educativa Docencia universitaria Innovación Good practices Educational technology University teaching Innovation
Fecha
2011-05-26Patrocinador
Grupo de Investigación FORCE (Formación Centrada en la Escuela) Universidad de GranadaResumen
Este trabajo presenta cuatro experiencias docentes de Buenas Prácticas en el uso de las
Tecnologías de la Información y la Comunicación en la Enseñanza Universitaria, en el ámbito
educativo, desarrolladas en materias impartidas durante el curso 2009/2010 en la Facultad de
Educación de la Universidad de Extremadura, centradas en el trabajo colaborativo y autónomo
del alumnado como metodología, la innovación docente como filosofía, el uso de las TIC aplicadas
a la Enseñanza y el Aprendizaje y el empleo de estas herramientas para el desarrollo de la
competencia digital en el alumnado universitario.
Tras las experiencias desarrolladas, se realiza un análisis de las mismas en torno a la
organización y gestión de espacios virtuales, los indicadores del proceso E-A y las
infraestructuras TIC, a partir de las valoraciones realizadas por alumnado y profesorado sobre las
dificultades y fortalezas encontradas en el desarrollo de las actividades y el uso de estas
herramientas.
Lo más destacable de este trabajo, no es sólo la opinión de las y los participantes sobre las
experiencias, sino las propuestas realizadas por la posibilidad que nos ofrecen las herramientas
colaborativas para el desarrollo de buenas prácticas usando las TIC en la educación superior, con
la finalidad de mejorarla. We describe four experiences of best practices using ICT in Higher Education, particularly in
subjects within Educational field, taught during academic year 2009/2010 in the Faculty of
Education at the University of Extremadura, based on collaborative work and autonomous
learning as methodology, teaching innovation as philosophy, the use of ICT in Education and
Learning and the use of these tools for acquiring digital competence by university students.
An analysis of teaching experiences carried out is made, based on organization and management
of virtual learning environments, indicators of learning and teaching process and ICT
infrastructures, from teachers and students’ opinions, weighing up strengths and weakness
encountered in the development of these activities and tools used.
The most outstanding feature of this work is not just the experience itself, but also the
proposals made, due to the possibility that a collaborative work offer to reflect on best
practices using ICT in Higher Education, leading towards improvement of university training