Los valores en la L.O.G.S.E y sus repercusiones educativas
dc.contributor.advisor | Gervilla Castillo, Enrique | en_US |
dc.contributor.author | Peñafiel Martínez, Fernando | en_US |
dc.contributor.other | Universidad de Granada. Departamento de Pedagogía | en_US |
dc.date.accessioned | 2011-03-10T13:40:09Z | |
dc.date.available | 2011-03-10T13:40:09Z | |
dc.date.issued | 1996 | en_US |
dc.identifier | D.L.: B-46753-1996 | en_US |
dc.identifier.isbn | 8433822497 | en_US |
dc.identifier.uri | http://hdl.handle.net/10481/14892 | |
dc.description | Reducción alta | en_US |
dc.description.abstract | La implantación de la reforma educativa en nuestro país, supuso la transformación de valores concretados de forma legal en la logse. Ello conllevaba un nuevo modelo educativo, y, por lo tanto de hombre y de sociedad. La presente investigación la hemos dividido en dos partes y seis capítulos relacionados. La primera responde a cuestiones referidas al concepto de valor desde las distintas teorías axiológicas, así como la importancia de estos con relación a la educación. La segunda hace un estudio de los valores utilizando en método de análisis de contenido. Tras ello llegamos a las siguientes conclusiones: 1. Constatamos la pluralidad conceptual del valor y las consecuencias que conlleva al ámbito educativo. 2. Afirmamos el fundamento axiológico de la logse concretado en los siguientes valores: corporales, intelectuales, afectivos, estéticos, volitivos, individuales, morales, dinámicos, sociales, ecológicos, instrumentales, religiosos, temporales, espaciales, cuantitativos y globalizadores. 3. La educación integral es posible afirmarla considerando la logse en su totalidad, no así en el análisis de cada uno de los tramos educativos en donde encontramos ciertas carencias. 4. La jerarquía de los valores de la logse quedan establecidos de la siguiente forma: globalizadores, sociales instrumentales, temporales, individuales, estéticos, dinámicos, intelectuales, morales, espaciales, cuantitativos, volitivos, corporales, ecológicos, religiosos y afectivos. | en_US |
dc.description.sponsorship | Tesis Univ. Granada, Dpto. de Pedagogía | en_US |
dc.format.extent | 6 microfichas (527 fotogramas) ; 11x15 cm. | en_US |
dc.format.extent | 2 v. ; 30 cm. | en_US |
dc.format.mimetype | application/pdf | en_US |
dc.language.iso | spa | en_US |
dc.publisher | Granada: Universidad de Granada | en_US |
dc.rights | Creative Commons Attribution-NonCommercial-NoDerivs 3.0 License | en_US |
dc.rights.uri | http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/3.0/ | en_US |
dc.subject | Ética | en_US |
dc.subject | Reforma educativa | en_US |
dc.subject | Educación moral | en_US |
dc.subject | Eduación en valores | en_US |
dc.subject | Valores (Filosofía) | en_US |
dc.subject | Eduación | en_US |
dc.title | Los valores en la L.O.G.S.E y sus repercusiones educativas | en_US |
dc.type | doctoral thesis | en_US |
dc.subject.udc | 37.03 | en_US |
dc.subject.udc | 37.035 | en_US |
dc.subject.udc | 37.014 | en_US |
dc.subject.udc | 17 | en_US |
dc.subject.udc | (043) | en_US |
dc.subject.udc | 580104 | en_US |
dc.subject.udc | 580202 | en_US |
dc.rights.accessRights | open access | en_US |
Fichier(s) constituant ce document
Ce document figure dans la(les) collection(s) suivante(s)
-
Tesis
Tesis leídas en la Universidad de Granada