dc.contributor.author | Jiménez Verdejo, Juan Pedro | en_US |
dc.contributor.other | Universidad de Granada.Departamento de Anatomía Patológica | en_US |
dc.date.accessioned | 2011-02-21T11:10:19Z | |
dc.date.available | 2011-02-21T11:10:19Z | |
dc.date.issued | 1992 | en_US |
dc.identifier.isbn | 8433815318 | en_US |
dc.identifier.uri | http://hdl.handle.net/10481/14144 | |
dc.description | Reducción alta | en_US |
dc.description.abstract | Se ha realizado un análisis morfometrico sobre preparaciones histologicas de 23 pacientes diagnosticados de carcinoma de próstata en estadio b clínicos han medido 50 núcleos por paciente y los parámetros finales obtenidos han sido: área nuclear- perímetro nuclear- tamaño nuclear - factor de redondez nuclear- factor de ondulación - factor de elongación - factor elipsoidal- área nucleolar - perímetro nucleolar - factor de redondez nucleolar. de nuestros resultados se deducen las siguientes conclusiones:- la clasificación mdah debe considerarse una clasificación patrón del carcinoma de próstata, por su fiabilidad y correlación con parámetros morfometricos.- el factor de redondez nucleolar es un parámetro que distingue entre si diferentes grados de las clasificaciones gleason y mdah. - los factores de tamaño nuclear y nucleolar son las variables mas importantes para diferenciar la distinta evolución de cada individuo, siendo la x del area nuclear el valor morfometrico individual mas importante para evaluar el pronostico evolutivo.- mediante el análisis discriminante podemos predecir en un porcentaje alto de casos el comportamiento del tumor:- en el caso de la censura (muerte/supervivencia), la ecuación de la función discriminante asigna correctamente el pronostico en el 78.26% tanto con 8 como con 10 variables. - en el caso de la variación (estabilización/progresión) la ecuación de la función discriminante asigna correctamente el pronostico en el 86.96%. | en_US |
dc.description.sponsorship | Univ. de Granada, Departamento de Anatomía Patologica | en_US |
dc.format.extent | 4 microfichas (223 fotogramas):il.;11 X 15 cm | en_US |
dc.format.mimetype | application/pdf | en_US |
dc.language.iso | es | en_US |
dc.publisher | Granada: Universidad de Granada | en_US |
dc.rights | Creative Commons Attribution-NonCommercial-NoDerivs 3.0 License | en_US |
dc.rights.uri | http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/3.0/ | en_US |
dc.subject | Neoplasmas | en_US |
dc.subject | Próstata | en_US |
dc.subject | Tesis doctorales | en_US |
dc.title | Estudio morfométrico del carcinoma de próstata en estadio B | en_US |
dc.type | doctoral thesis | en_US |
dc.subject.udc | 616-006 | en_US |
dc.subject.udc | 320713 | en_US |