dc.contributor.author | Puerto Rodríguez, Antonia María | en_US |
dc.contributor.other | Universidad de Granada | en_US |
dc.date.accessioned | 2011-02-21T09:36:00Z | |
dc.date.available | 2011-02-21T09:36:00Z | |
dc.date.issued | 1991 | en_US |
dc.identifier.isbn | 8433813390 | en_US |
dc.identifier.uri | http://hdl.handle.net/10481/13996 | |
dc.description.abstract | Hemos estudiado el metabolismo de la testosterona y la actividad glianilciclasa en biopsias de cuero cabelludo de sujetos afestos de alopecia seborreica masculina. Ambos aspectos se han llevado a cabo en las zonas alopecica y no alopecica del mismo sujeto. Los resultados obtenidos demuestran que la testosterona se convierte en dihidrotestosterona y esta en androstanodioles fundamentalmente el isómero 3 beta. Dicha transformación metabólica es significativamente superior en las zonas alopecicas. Asimismo hemos contactado la transformación de testosterona en androstendiona y de dihidrotestosterona en androstandiona siendo dicha actividad metabólica superior en las zonas alopecicas. Por otra parte la actividad de la guanilciclasa es superior en la zona alopecica y el 3 beta-androstanodiol es capaz de inducir la actividad de dicho enzima. Finalmente se comprueba la capacidad de la androstendiona y de la indometacina para inhibir la formación de androstanodioles. Como conclusión fundamental se deduce que el 3 beta-androstanodiol seria el metabolito activo de la testosterona en la glándula sebácea que la androstendiona seria el inhibido fisiológico de la formación de androstanodioles y que la inhibición de la 3 beta-hidroxiesteroideoxidoreductasa representa una nueva posibilidad terapéutica para los trastornos de la hipersecreción sebácea. | en_US |
dc.description.sponsorship | Univ. de Granada. Leída 1987 | en_US |
dc.format.extent | 3 microfichas (206 fotogramas);11 X 15 cm | en_US |
dc.format.mimetype | application/pdf | en_US |
dc.language.iso | es | en_US |
dc.publisher | Granada: Universidad de Granada | en_US |
dc.rights | Creative Commons Attribution-NonCommercial-NoDerivs 3.0 License | en_US |
dc.rights.uri | http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/3.0/ | en_US |
dc.subject | Calvicie | en_US |
dc.subject | Fisiopatología | en_US |
dc.subject | Tesis doctorales | en_US |
dc.title | Contribución al estudio de la fisiopatología androgénica : aplicación a la alopecia seborréica masculina | en_US |
dc.type | doctoral thesis | en_US |
dc.subject.udc | 616.5 | en_US |
dc.subject.udc | 3201 | en_US |