Mostrar el registro sencillo del ítem

dc.contributor.authorFuentes-Martín, José Miguel
dc.contributor.authorHernandez-Rojo, Fernando
dc.contributor.authorVélez-Cea, Manuel
dc.contributor.authorLópez-Vílchez, Inmaculada
dc.contributor.authorMedina, J.Mª.
dc.date.accessioned2011-02-10T12:51:23Z
dc.date.available2011-02-10T12:51:23Z
dc.date.issued1994-02
dc.identifier.citationFuentes-Martín, J.M.; Hernández-Rojo, Fernando; Vélez-Cea, M.; López-Vílchez, I.; Medina, J.Mª. Promiscuidad de la imagen. En: CAMPUS, Revista de información general de la Univ. de Granada, nº 80, febrero 1994, p. 30-32. [http://hdl.handle.net/10481/13810]en
dc.identifier.issn1131-978X
dc.identifier.otherD.Leg.: GR/204/1985
dc.identifier.urihttp://hdl.handle.net/10481/13810
dc.descriptionLa revista CAMPUS es la decana de la prensa universitaria españolaen
dc.description.abstractEl gran desarrollo industrial y comercial del siglo XIX constituye un gran avance en la técnica publicitaria. Una imagen vale más que mil palabras. Lo sabemos desde que nuestros antepasados comenzaron a valerse de las mismas, de forma narrativa gracias a su facilidad de interpretación sin necesidad de utilizar otro tipo de códigos.en
dc.description.sponsorshipGrupo de Investigación Comunicación Visual Hum228en
dc.language.isospaen
dc.publisherUniversidad de Granadaen
dc.rightsCreative Commons Attribution-NonCommercial-NoDerivs 3.0 License
dc.rights.urihttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/3.0/
dc.subjectMarcasen
dc.subjectImagen de marcaen
dc.subjectDiseño gráfico en
dc.subjectDibujo en
dc.subjectLogotiposen
dc.subjectSímbolosen
dc.subjectEmblemas en
dc.subjectEscudosen
dc.subjectComunicación visual en
dc.subjectImagen corporativa en
dc.titlePromiscuidad de la imagenen
dc.typejournal articleen
dc.rights.accessRightsopen accessen


Ficheros en el ítem

[PDF]

Este ítem aparece en la(s) siguiente(s) colección(ones)

Mostrar el registro sencillo del ítem

Creative Commons Attribution-NonCommercial-NoDerivs 3.0 License
Excepto si se señala otra cosa, la licencia del ítem se describe como Creative Commons Attribution-NonCommercial-NoDerivs 3.0 License