dc.contributor.author | García Fernández, Pedro | en_US |
dc.contributor.author | Ramírez Pérez De Inestrosa, Javier | en_US |
dc.contributor.author | Lloris Ruiz, Antonio | en_US |
dc.contributor.other | Universidad de Granada | en_US |
dc.contributor.other | Universidad de Jaén | en_US |
dc.date.accessioned | 2009-09-29T08:50:36Z | |
dc.date.available | 2009-09-29T08:50:36Z | |
dc.date.issued | 2003 | en_US |
dc.identifier.uri | http://hdl.handle.net/10481/1092 | |
dc.description | Número de solicitud: 200101758 | en_US |
dc.description.abstract | Este dispositivo permite realizar la compresión de imágenes utilizando la Transformada Discreta Coseno, que es la transformada utilizada en los actuales estándares de comprensión de imágenes. Consiste en un dispositivo diseñado mediante la utilización de multiplicadores, sumadores y restadores. Está diseñado de forma que se pueda utilizar como bloque para la realización de la Transformada Discreta Coseno Unidimensional en los distintos métodos estánderes de compresión de imágenes como el JPEG para comprensión de imágenes fijas, el ITUT para aplicaciones de videoconferencia y el MPEG para comprensión de imágenes en movimiento. El sistema consta de una estructura que utiliza 14 tablas para realizar las multiplicaciones, 20 sumadores y 12 restadores conectados de una forma muy regular. La implementación de la Transformada Discreta Coseno (DCT) se realiza utilizando el Sistema Numérico de Residuos (RNS) | en_US |
dc.language.iso | es | en_US |
dc.publisher | Madrid: Oficina Española de Patentes y Marcas | en_US |
dc.rights | Creative Commons Attribution-NonCommercial-NoDerivs 3.0 License | |
dc.rights.uri | http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/3.0/ | |
dc.subject | Aparatos e instrumentos | en_US |
dc.title | Circuito compresor de imágenes mediante la transformada discreta coseno utilizando el sistema numérico de residuos | en_US |
dc.type | patent | en_US |
dc.subject.udc | H04N 7/30 | en_US |