Principales innovaciones de la reforma de la Directiva de resolución alternativa de litigios de consumo
Identificadores
URI: https://hdl.handle.net/10481/107190Metadatos
Mostrar el registro completo del ítemEditorial
Editorial La Ley
Materia
Directiva RAL Reforma Ámbito de aplicación digitalización Consumo Sistemas de Inteligencia Artificial Directive Consumer ADR Reform Scope of Application Digitalization AI Systems
Fecha
2025-10-10Referencia bibliográfica
Fernando Esteban de la Rosa, "Principales innovaciones de la reforma de la Directiva de resolución alternativa de litigios de consumo", La Ley Mediación y Arbitraje, número 24, julio-septiembre 2025, pp. 265-284.
Resumen
Simplificación de obligaciones, ampliación del ámbito de aplicación y vuelta a un tratamiento más especializado de las
reclamaciones transfronterizas son los titulares con los que se puede describir la reforma de la Directiva RAL que con
toda probabilidad será adoptada durante el próximo diciembre. Frente a la posición mantenida por Comisión y
Parlamento Europeo, la versión acordada por Consejo Europeo y Parlamento lima algunas de las líneas de avance más
controvertidas del texto aprobado por el Parlamento Europeo, rebaja el compromiso exigido a los Estados miembros,
perfila bajo criterio técnico la regulación propuesta respecto de la digitalización de las entidades RAL, incorpora las
líneas sobre las que se podría extender la regulación de los Estados miembros para completar la regulación de mínimos
establecida por la Directiva y retoma la consideración de la especialidad de las reclamaciones procedentes de entornos
transfronterizos para proporcionarles un tratamiento más adecuado. Este trabajo tiene por finalidad exponer las
innovaciones principales del marco europeo de resolución alternativa de litigios de consumo. Simplification of obligations, expansion of the scope of application, and a return to a more specialized treatment of
cross‐border claims are the main headlines that best describe the reform of the ADR Directive, which is very likely to
be adopted this coming December. Contrary to the positions maintained by the Commission and the European
Parliament, the version agreed upon by the European Council and Parliament smooths out some of the more
controversial advances found in the text previously approved by the European Parliament. It lowers the level of
commitment required from Member States, outlines the proposed regulation on the digitalization of ADR entities
based on technical criteria, includes provisions on how Member States may expand regulation to complement the
minimum standards established by the Directive, and reintroduces the recognition of the specific nature of claims
arising from cross‐border contexts in order to provide them with more appropriate treatment This paper aims to
present the main innovations in the European framework for alternative consumer dispute resolution.





