PHANTASIA: Photography is Magic. The New Spanish Photography
Metadatos
Mostrar el registro completo del ítemAutor
LOZANO SALMERÓN, ASUNCIÓN; UCEDA, FRANCISCO; CASINELLO, CRISTOBAL; ANTONIO, E. OJEDA; GONZÁLEZ, ORESTESEditorial
Universidad de Almería.
Materia
CONTEMPORARY PHOTOGRAPHY CONTEMPORARY ART
Fecha
2020-08-20Referencia bibliográfica
PHANTASIA: Photography is Magic. The New Spanish Photography. Culture LAB Lic | The Plaxall Gallery. [New York]. 2022 PhotoESPAÑA 2022. Artistas: Asunción Lozano, Antonio E. Ojeda, Francisco Uceda y Cristóbal Carretero Cassinello. Comisario: Orestes González. Diseño y Maquetación: © Cristóbal C. Cassinello. Derechos de autor: © Sus autores. Fecha de Edición: Agosto 2022. ISBN: 978-84-09-42980-6 PhotoESPAÑA | MECA Mediterráneo Centro Artístico. Culture LAB Lic | The Plaxall Gallery. [New York]. Universidad de Almería. UAL. Comisario: Orestes González Artistas: Francisco Uceda, Asunción Lozano, Cristóbal Carretero Casinello y Antonio E. Ojeda 100 páginas Español Inglés
Patrocinador
Universidad de Almería Mediterráneo Centro Artístico Culture LAB Lic | The Plaxall Gallery. [New York]Resumen
Phantasia: la fotografía es magia, nos presenta una propuesta de miradas lentas, calculadas para ralentizarnos, para invitarnos a descubrir los misterios en lo cotidiano, en lo aparentemente fugaz. Son cuatro miradas gratificantes, por sus múltiples tempos y tonos, por sus capas y referencias. Podría pensarse en un primer momento que nos encontramos ante una forma de documentalismo, aunque en cada caso, los fotógrafos van más allá, dinamitando la realidad, más que unos rasgos puramente formales y descriptivos, nos hacen dudar sobre lo que es y lo que puede ser una imagen, y a la vez expandiendo los límites del vocabulario expresivo fotográfico hacia su personal visión surrealista de formas, color, luz, medios tonos y sombras y siluetas, ya sea por medio de los contrastes o por la intervención del fotógrafo sobre la imagen.
A Antonio E. Ojeda, Cristobal C. Cassinello, Asunción Lozano y Francisco Uceda les une la fascinación y el conocimiento sustancial del estado contemporáneo de la fotografía. Estos cuatro artistas, sin desprenderse del todo de los espacios y personajes que encontramos en el entorno urbano han sido capaces de reanimar y re-contextualizar lo que comúnmente conocemos como fotografía de calle, pero aportando nuevas formas de ver, de mirar el espacio urbano: de intervenirlo. Son conscientes de las percepciones y líneas de pensamiento de los espectadores, basadas en nuestro contexto compartido de un mundo de imágenes en constante expansión. Invitan a prestar atención a la floreciente posibilidad de la fotografía como plataforma experimental, partiendo de un sub-género, la fotografía de calle estrictamente documental, que está agotada creativamente. Sin grandes malabarismos, interpretan espacios cotidianos y los convierten en espacios escénicos por los que fluye el tiempo y sus personajes, o la ausencia con sus traumas y obsesiones.
Aunque no existe un término definitivo para describir la fotografía contemporánea, las cuatro tendencias de la fotografía española presentadas en Phantasia: La fotografía es magia, son de lo más original que hay en la actualidad en el panorama fotográfico español y marcarán tendencia dentro y fuera de nuestras fronteras expandiendo los límites de la fotografía actual. Las cuatro propuestas cubren el amplio espectro que va desde la fotografía de calle más vanguardista hasta la intervención, dando pistas visuales de un lenguaje que amplían con su mirada y una iconografía irremediablemente local y muy española en el caso de la obra de Ojeda y Carretero Cassinello, o local y muy internacional en el caso de Lozano y Uceda, cuyas obras han sido realizadas en Nueva York.
Con el título Phantasia: la fotografía es magia, y con la idea de la fotografía entendida como un acto mágico que revela aspectos ocultos de nuestra realidad, les invitamos a contemplar cuatro miradas fotográficas que, a través de diferentes enfoques, nos revelan aspectos ocultos de la realidad.





