La criminalidad en España: ¿Ha aumentado la delincuencia común en los últimos años, incluida la etapa de la pandemia?
Metadatos
Mostrar el registro completo del ítemFecha
2025-10-09Patrocinador
Esta publicación es parte del proyecto I+D con referencia C-SEJ-372-UGR23, financiado por la Universidad de Granada y el Programa Operativo FEDER Andalucía 2021-2027.Resumen
Como país desarrollado social y económicamente, a un nivel muy semejante a las naciones
europeas de su entorno, España presenta en la actualidad unas tasas de delincuencia común que
han decrecido sensiblemente con respecto a las últimas décadas, especialmente para el homicidio
consumado y los delitos contra el patrimonio (hurtos, robos con fuerza en las cosas, robos con
violencia e intimidación...). En este trabajo pretendemos examinar tal evolución y sus causas
profundas, así como la incidencia que en dicha criminalidad ordinaria ha tenido la pandemia por
COVID 19, con sus importantes efectos sociales (p.ej., desplazando la delincuencia hacia los espacios
virtuales y hacia el ámbito intrafamiliar). También se analizan las principales tipologías delictivas que
se cometen en nuestro país hoy en día, con especial atención a la transformación que ha supuesto la
ciberdelincuencia. Finalizamos con una mirada optimista hacia el futuro, basada en los aprendizajes
que nos brinda el pasado. Spain is a socially and economically developed country, to a certain extend very similar to its
surrounding European nations. Its currently common crime rates have decreased significantly in the
past three decades, especially with regard to completed intentional homicide and crimes against
property (e.g., thefts, robberies, burglaries...). This paper intends to examine such evolution and its
deep causes, as well as the impact that the COVID 19 pandemic has had on ordinary crime rates (e.g.,
moving crime towards virtual places and towards the domestic context). Furthermore, the types of
offences most currently committed in our country are analyzed, with special mention to the great
transformation that the cybercrime has brought about. There are good reasons for an optimistic view
with regards to the future trends in criminality in Spain, based on the learnings that the past offers us.




