Afficher la notice abrégée

dc.contributor.authorSerrano Arnáez, Begoña 
dc.date.accessioned2025-09-22T08:36:00Z
dc.date.available2025-09-22T08:36:00Z
dc.date.issued2025
dc.identifier.citationSerrano Arnáez, B. (2025). Aprendizaje basado en proyectos y patrimonio local en el Grado de Educación Primaria: La creación de un campo de aprendizaje. European Public & Social Innovation Review, 10, 1-21. https://doi.org/10.31637/epsir-2025-1589es_ES
dc.identifier.urihttps://hdl.handle.net/10481/106514
dc.description.abstractIntroducción: La adhesión de universidades españolas al Espacio Europeo de Educación Superior (EEES) ha transformado las funciones docentes, enfocándose en un aprendizaje basado en competencias. En la asignatura de Didáctica de las Ciencias Sociales, se promueve el uso del patrimonio local para fomentar estas competencias. Metodología: Para implementar esta propuesta, se utilizó el Aprendizaje Basado en Proyectos (ABP) con 114 alumnos, resultando en 32 proyectos desarrollados. Resultados: La evaluación de los proyectos se realizó mediante documentos escritos, fotomontajes y videocápsulas, utilizando una rúbrica consensuada para valorar la presentación y organización. Además, se aplicó un cuestionario anónimo en Google Forms para obtener sugerencias y percepciones de los estudiantes. Discusión: El análisis de los resultados permitió identificar aspectos críticos en la implementación del proyecto educativo y ofreció lecciones valiosas. Estas conclusiones incluyen recomendaciones para mejorar la práctica educativa, las políticas de enseñanza y orientar futuras investigaciones. Conclusiones: El estudio demuestra cómo el uso del patrimonio local y metodologías innovadoras como el ABP pueden enriquecer la formación de los estudiantes y optimizar la enseñanza en contextos educativos contemporáneos.es_ES
dc.language.isospaes_ES
dc.rightsCreative Commons Attribution-NonCommercial-NoDerivs 3.0 Licensees_ES
dc.rights.urihttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/3.0/es_ES
dc.titleAprendizaje Basado en Proyectos y patrimonio local en el Grado de Educación Primaria: la creación de un campo de aprendizajees_ES
dc.typejournal articlees_ES
dc.rights.accessRightsopen accesses_ES
dc.identifier.doihttps://doi.org/10.31637/epsir-2025-1589


Fichier(s) constituant ce document

[PDF]

Ce document figure dans la(les) collection(s) suivante(s)

Afficher la notice abrégée

Creative Commons Attribution-NonCommercial-NoDerivs 3.0 License
Excepté là où spécifié autrement, la license de ce document est décrite en tant que Creative Commons Attribution-NonCommercial-NoDerivs 3.0 License