• español 
    • español
    • English
    • français
  • FacebookPinterestTwitter
  • español
  • English
  • français
Ver ítem 
  •   DIGIBUG Principal
  • 3.-Docencia
  • Innovación Docente
  • Ver ítem
  •   DIGIBUG Principal
  • 3.-Docencia
  • Innovación Docente
  • Ver ítem
JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.

Las metodologías activas y la gamificación en educación superior: un enfoque transmedia en el máster de profesorado

[PDF] MasterchEF_Transmedia_Retos_25.pdf (1.180Mb)
Identificadores
URI: https://hdl.handle.net/10481/106031
DOI: 10.47197/retos.v71.115334
Exportar
RISRefworksMendeleyBibtex
Estadísticas
Ver Estadísticas de uso
Metadatos
Mostrar el registro completo del ítem
Autor
Navarro Mateos, Carmen; Pérez López, Isaac José
Editorial
JURUFRA
Materia
Educación Física
 
gamificación
 
motivación
 
narrativa transmedia
 
redes sociales
 
Fecha
2025-10
Referencia bibliográfica
Navarro-Mateos, C., & Pérez-López, I. J. (2025). Las metodologías activas y la gamificación en educación superior: un enfoque transmedia en el máster de profesorado. Retos, 71, 161–173. https://doi.org/10.47197/retos.v71.115334
Patrocinador
Junta Andalucía (24653)
Resumen
Introducción: uno de los grandes problemas a los que se enfrenta la educación universitaria es la falta de motivación del alumnado, circunstancia que adquiere una especial relevancia en la formación de futuros docentes. Objetivo: describir y evaluar, desde la perspectiva del alumnado, el impacto formativo de una propuesta inspirada en el concurso MasterChef. Esta tenía como referencia las metodologías activas y la gamificación, así como un enfoque transmedia que daba al estudiantado un rol activo. Metodología: el estudio se desarrolló desde un enfoque cualitativo. Participaron 29 estudiantes quienes, a través de un cuestionario abierto, compartieron narraciones sobre su experiencia en el proyecto. La información fue analizada y categorizada con el software NVivo. Resultados: el término más recurrente fue “Aprendizaje”, seguido de conceptos relacionados con la emoción y la motivación. El alumnado valoró positivamente el uso del formato MasterChef por su significatividad, así como el valor de los espacios de reflexión y la transferencia de lo aprendido a contextos reales. Discusión: los hallazgos refuerzan la eficacia de las metodologías activas y la gamificación, así como el valor de la significatividad y el componente emocional. La propuesta no solo facilitó la adquisición de competencias, sino que transformó la relación del alumnado con el aprendizaje. El enfoque transmedia actuó como catalizador de motivación y aumentó el compromiso y la implicación colectiva. Conclusiones: integrar acción, emoción y significatividad en propuestas pedagógicas innovadoras aumenta el impacto y su transferencia. El rol del docente es clave como guía y facilitador del proceso.
 
Introduction: one of the major challenges faced by higher education is the lack of student motivation, a circumstance that becomes especially significant in the training of future teachers. Objective: to describe and assess, from the students' perspective, the formative impact of an educational proposal inspired by the MasterChef TV show. The initiative was based on active methodologies and gamification, as well as a transmedia approach that gave students an active role. Methodology: the study was conducted using a qualitative approach. A total of 29 students participated and, through an open-ended questionnaire, shared personal narratives about their experience in the project. The information was analyzed and categorized using NVivo software. Results: the most frequently mentioned term was “Learning,” followed by concepts related to emotion and motivation. Students positively valued the use of the MasterChef format for its meaningfulness, as well as the reflective spaces and the transferability of what was learned to real contexts. Discussion: the findings reinforce the effectiveness of active methodologies and gamification, along with the importance of meaningfulness and the emotional component. The proposal not only facilitated competency acquisition but also transformed students’ relationship with learning. The transmedia approach served as a catalyst for motivation and increased collective engagement and commitment. Conclusions: integrating action, emotion, and meaningfulness into innovative pedagogical proposals enhances their impact and transferability. The teacher’s role is essential as a guide and facilitator of the learning process.
 
Colecciones
  • Innovación Docente

Mi cuenta

AccederRegistro

Listar

Todo DIGIBUGComunidades y ColeccionesPor fecha de publicaciónAutoresTítulosMateriaFinanciaciónPerfil de autor UGREsta colecciónPor fecha de publicaciónAutoresTítulosMateriaFinanciación

Estadísticas

Ver Estadísticas de uso

Servicios

Pasos para autoarchivoAyudaLicencias Creative CommonsSHERPA/RoMEODulcinea Biblioteca UniversitariaNos puedes encontrar a través deCondiciones legales

Contacto | Sugerencias