Mostrar el registro sencillo del ítem

dc.contributor.authorDíaz Gómez, José Antonio 
dc.date.accessioned2025-07-29T06:11:44Z
dc.date.available2025-07-29T06:11:44Z
dc.date.issued2024
dc.identifier.citationDíaz Gómez, José Antonio. 2024. “El escultor del rey en los siglos XVI y XVII: revisión y nuevas aportaciones para el conocimiento de una dignidad artística”, Laboratorio de Arte 36, pp. 47-74.es_ES
dc.identifier.urihttps://hdl.handle.net/10481/105789
dc.description.abstractEste trabajo pretende profundizar en las particularidades que rodearon a los artistas que alcanzaron el puesto de Escultor de la Real Cámara o del rey entre 1552 y 1701. El punto de partida lo supondrán los trabajos que el profesor Martín González publicó en los años 90 aunque, si bien sus intereses se ocuparon fundamentalmente de las obras promocionadas por la Corona en este periodo, las páginas de este artículo se centrarán en los condicionantes que este título comportó para la forma de vida y el desarrollo profesional de los artistas que lo ostentaron. Este cambio de perspectiva, conllevará el descubrimiento de nuevos aspectos sobre el prestigio y los riesgos que suponía para estos autores trabajar para la Corte.es_ES
dc.description.abstracthis paper aims to delve into the peculiarities surrounding the artists who held the position of Sculptor of the Royal Chamber or of the King between 1552 and 1701. The starting point will be the works that Professor Martín González published in the 1990s; however, while his interests were mainly focused on the works promoted by the Crown during this period, the pages of this article will focus on the conditions that this rank entailed for the way of life and professional development of the artists who held it. This change in perspective will lead to the discovery of new aspects about the prestige and risks that working for the Court entailed for these authors.es_ES
dc.language.isospaes_ES
dc.publisherLaboratorio de Artees_ES
dc.rightsAttribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 Internacional*
dc.rights.urihttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/*
dc.subjectBaroque art and architecturees_ES
dc.subjectSpaines_ES
dc.subjectESCULTURAes_ES
dc.subjectEspaña es_ES
dc.subjectRenacimiento es_ES
dc.subjectMonarquía Hispánicaes_ES
dc.subjectBarroco es_ES
dc.subjectRennaisance artes_ES
dc.subjectEdad Modernaes_ES
dc.subjectScultpurees_ES
dc.subjectEstudios de Monarquía Hispánicaes_ES
dc.titleEl escultor del rey en los siglos XVI y XVII: revisión y nuevas aportaciones para el conocimiento de una dignidad artísticaes_ES
dc.typejournal articlees_ES
dc.rights.accessRightsopen accesses_ES
dc.identifier.doihttps://doi.org/10.12795/LA.2024.I36.02
dc.type.hasVersionVoRes_ES


Ficheros en el ítem

[PDF]

Este ítem aparece en la(s) siguiente(s) colección(ones)

Mostrar el registro sencillo del ítem

Attribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 Internacional
Excepto si se señala otra cosa, la licencia del ítem se describe como Attribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 Internacional