Tentativas, contagios, desbordes. Territorios del pensamiento
Metadatos
Mostrar el registro completo del ítemAutor
Ortega Santos, AntonioEditorial
Universidad de Granada
Fecha
2012Referencia bibliográfica
ALBERTO ARRIBAS LOZANO, NAYRA GARCÍA-GONZÁLEZ AURORA ÁLVAREZ VEINGUER, ANTONIO ORTEGA SANTOS (eds.) GRANADA 2012 TENTATIVAS, CONTAGIOS, DESBORDES. TERRITORIOS DEL PENSAMIENTO. Editorial Universidad de Granada. 242 pp.
Patrocinador
PROCESOS EMERGENTES Y AGENCIAS DEL COMÚN (PEAC): PRAXIS DE LA INVESTIGACIÓN SOCIAL COLABORATIVA Y NUEVAS FORMAS DE SUBJETIVACIÓN POLÍTICA Código: CSO2014-56960-P, Investigador principal (nombre y apellidos): Aurora Alvarez-Veinguer, Entidad financiadora: PLAN NACIONAL I+D, MINISTERIO DE CIENCIA Y TECNOLOGÍA, Duración: 01/01/2015-01/01/2018, Financiación recibida: 43.500 Euros.Resumen
Para situar de dónde nace y qué pretende este libro deberíamos preguntar nos por qué y para qué nos planteamos —hace ya un par de años— juntarnos un pequeño grupo de personas que intentábamos atravesar,apoyándonos en nuestras diferentes trayectorias, ciertos malestares comunes en relación a las formas de estar en la universidad. La pregunta fuerte (la tensión compartida) era cómo habitar este espacio con cierto sentido, cómo enfrentar/politizar ese malestar con creatividad e iniciativa para forzar los límites. Y, a ser posible, trenzar ese recorrido de manera colectiva, con alianzas, con complicidades, con amistad. De esta necesidad nace el proceso/proyecto del que este libro es parte; como un intento,de manera muy modesta, poco ruidosa, de intervenir en el espacio que atravesamos y que nos atraviesa. No lo hacemos porque pensemos que la universidad es un lugar especial —más importante que otros— sino porque ahí es donde estamos, ahí se despliega (parte de) nuestra vida,quizás más de lo deseable. Esta es nuestra idea de la política y de la intervención: en lo cotidiano, desde los espacios que habitamos, con las alianzas que se consigan tejer a partir de necesidades comunes.