• español 
    • español
    • English
    • français
  • FacebookPinterestTwitter
  • español
  • English
  • français
Ver ítem 
  •   DIGIBUG Principal
  • 1.-Investigación
  • Departamentos, Grupos de Investigación e Institutos
  • Departamento de Economía Internacional y de España
  • DEIE - Libros
  • Ver ítem
  •   DIGIBUG Principal
  • 1.-Investigación
  • Departamentos, Grupos de Investigación e Institutos
  • Departamento de Economía Internacional y de España
  • DEIE - Libros
  • Ver ítem
JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.

Lecciones de economía de la Unión Europea

[PDF] lecciones_eco_ue.pdf (235.1Kb)
Identificadores
URI: https://hdl.handle.net/10481/105577
ISBN: 978-84-368-4909-7
Exportar
RISRefworksMendeleyBibtex
Estadísticas
Ver Estadísticas de uso
Metadatos
Mostrar el registro completo del ítem
Autor
Cuenca García, Eduardo; Navarro Pabsdorf, Rosa Margarita
Editorial
Pirámide
Fecha
2024
Resumen
El libro presenta, de una forma pedagógica, una versión actualizada de alguna de las políticas de mayor relieve en el esquema de integración de la Unión Europea y sus principales logros desde que el proyecto europeo inició su andadura. La obra está estructurada en ocho capítulos. La novedad de esta edición es que actualiza su contenido tras haberse producido cambios internos de gran calado como la salida del Reino Unido de la Unión Europea, la aprobación de la nueva política agrícola común y del nuevo marco financiero plurianual, los efectos provocados por la crisis de la COVID-19 y la aprobación del NextGenerationEU, un programa de recuperación sin precedente en la historia de la Unión Europea, que trata sobre los cambios en la zona euro y la aprobación del Pacto Verde en 2021 para frenar el cambio climático, y cuyas directrices han condicionado las políticas comunes. Finalmente, la política exterior de la Unión Europea ha experimentado variaciones relevantes y en distintos frentes. Así, la guerra de Ucrania marcará un antes y un después en el proyecto europeo en el que la defensa y la seguridad adquieren más protagonismo en su condición de actor global y se plantean nuevos objetivos en la política de defensa, la industria de armamento o las labores de inteligencia. Pero también las futuras ampliaciones, la inmigración y la política de asilo, la de competencia y la cooperación al desarrollo requieren otros enfoques más ajustados a la realidad. En la política comercial hay que destacar los recientes acuerdos con Japón, Canadá, Chile, Vietnam, México, Mercosur, Australia y Nueva Zelanda.
Colecciones
  • DEIE - Libros

Mi cuenta

AccederRegistro

Listar

Todo DIGIBUGComunidades y ColeccionesPor fecha de publicaciónAutoresTítulosMateriaFinanciaciónPerfil de autor UGREsta colecciónPor fecha de publicaciónAutoresTítulosMateriaFinanciación

Estadísticas

Ver Estadísticas de uso

Servicios

Pasos para autoarchivoAyudaLicencias Creative CommonsSHERPA/RoMEODulcinea Biblioteca UniversitariaNos puedes encontrar a través deCondiciones legales

Contacto | Sugerencias