Organización económica internacional
Metadatos
Mostrar el registro completo del ítemEditorial
Píramide
Fecha
2023Resumen
En los últimos años, la economía mundial ha atravesado etapas muy diversas, determinadas por situaciones económicas, políticas, financieras, sanitarias y otras muchas de distinta índole. Se han vivido shocks energéticos, reformas del sistema monetario internacional, fases de crecimiento y de desaceleración, avances en la construcción de la Unión Europea, la caída de las economías centralizadas, el auge de las economías emergentes del sudeste asiático, la apertura hacia el multilateralismo comercial, la incorporación de China a la Organización Mundial del Comercio y su posicionamiento entre las grandes potencias económicas, la crisis del 2008, la vuelta a los regionalismos y bilateralismos, el Brexit, la pandemia de 2020, las guerras que alteran los equilibrios económicos, la fragmentación geopolítica o la transición verde.
En la actualidad, nuevamente, la economía se encuentra en un momento de gran incertidumbre, en el que se han acumulado los efectos de la pandemia de COVID19, la invasión rusa de Ucrania que se han manifestado de maneras imprevistas. Caída de la demanda, trastornos persistentes en la oferta y escaladas de los precios de las materias primas y avivaron la inflación, que alcanzó en 2022 máximos no registrados en varias décadas en muchas economías, que obligaron a los bancos centrales a adoptar decisiones contractivas para lograr alcanzar los niveles fijados como meta.
En situaciones de crisis, surge un interés especial por la función que los Organismos Económicos Internacionales pueden tener para resolver esos temas, las reacciones de las grandes potencias como motores de la economía mundial, el protagonismo de los bloques económicos que se han ido consolidando en las últimas décadas y que adquieren un peso cada vez mayor a la hora de consensuar soluciones de interés global, las estrategias de las grandes corporaciones internacionales cuyo poder económico supera al de muchos países y las manifestaciones otros grupos y actores internacionales sobre cómo actuar en esos momentos.