La cultura importa. La emancipación residencial de jóvenes inmigrantes en España
Metadatos
Mostrar el registro completo del ítemMateria
emancipación España inmigrantes cultura valores
Fecha
2024Referencia bibliográfica
Fuster, N., Duque-Calvache, R., & Susino, J. (2024). La cultura importa: La emancipación residencial de jóvenes inmigrantes en España. Antropología Experimental, 24, 73-88. https://doi.org/10.17561/rae.v24.8723
Resumen
Diferentes investigaciones muestran cómo la conducta residencial y la emancipación de los jóvenes se ve afectada por factores culturales y las trayectorias migratorias previas. Nuestro objetivo es analizar las diferencias en los discursos sobre la emancipación entre jóvenes autóctonos e inmigrantes en España. Para ello nos apoyamos en datos de dos encuestas diferentes, y especialmente en una investigación cualitativa a partir de entrevistas y grupos de discusión. Los resultados muestran que la emancipación de los inmigrantes es más temprana, y esta decisión es naturalizada por los mismos quienes perciben como acomodaticia la emancipación tardía de los españoles. Al mismo tiempo es fuente de autorrealización y orgullo en tanto que muestra su independencia y capacidad. Cultura y trayectorias residenciales son elementos centrales de este comportamiento y deben ser introducidas como contrapeso a los factores económicos y de seguridad vital, que en este caso no son tan relevantes.