Afficher la notice abrégée

dc.contributor.authorAmaro Gahete, Francisco José 
dc.date.accessioned2025-07-18T06:27:36Z
dc.date.available2025-07-18T06:27:36Z
dc.date.issued2025-07-17
dc.identifier.urihttps://hdl.handle.net/10481/105416
dc.description.abstractLos rápidos avances en las tecnologías de la información y la comunicación (TICs) han proporcionado una rica fuente de información además de cambios en la enseñanza y el aprendizaje para el profesorado y el alumnado en casi cualquier disciplina. Así, los entornos de aprendizaje en línea y las TIC facilitan cada día la tarea de hacer más accesibles los conocimientos impartidos al alumnado, y ha dado la oportunidad de implantar nuevas formas de transmisión de la información. Este proyecto tiene como objetivo mejorar el proceso de enseñanza-aprendizaje en la materia de Fisiología del Ejercicio en el Grado de Medicina (con potencial aplicación futura en el grado de Ciencias del Deporte y Fisioterapia). Así, este proyecto plantea una propuesta innovadora que se basa en la virtualización y promoción del e-Learning a través de la incorporación de nuevo contenido multimedia a la plataforma PRADO, que será de utilidad tanto en las sesiones teóricas, prácticas y de seminarios, como al propio alumnado en su tiempo de estudio independiente, además de implicar al alumnado directamente y de forma interactiva en el proceso de enseñanza-aprendizaje. Para ello, se han diseñado metodologías docentes innovadoras (e.g., flipped learning) que ayudarán a la virtualización y promoción del e-Learning, para así favorecer la adquisición de las competencias y conocimientos por parte del alumnado. En concreto, proponemos la incorporación de nuevos contenidos multimedia (i.e., vídeos de apoyo) como nueva forma de transmisión del contenido. De esta forma el alumnado dispondrá de material de fácil acceso y previamente seleccionado por el profesorado a la hora de estudiar. Además, proponemos la incorporación de la herramienta Kahoot (plataforma interactiva que permite la elaboración de cuestionarios) para la resolución de preguntas, para así convertir los seminarios en un procesoes_ES
dc.language.isospaes_ES
dc.rightsAttribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 Internacional*
dc.rights.urihttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/*
dc.titleEstudio de la Fisiología del Ejercicio en el Grado de Medicina a través del e-Learninges_ES
dc.typeotheres_ES
dc.rights.accessRightsopen accesses_ES
dc.type.hasVersionAOes_ES


Fichier(s) constituant ce document

[PDF]

Ce document figure dans la(les) collection(s) suivante(s)

Afficher la notice abrégée

Attribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 Internacional
Excepté là où spécifié autrement, la license de ce document est décrite en tant que Attribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 Internacional