Maltrato infantil: conocimiento, actitud y causas más frecuentes de la ausencia de notificación de los odontólogos Trabajo Fin de Máster
Identificadores
URI: https://hdl.handle.net/10481/105348Metadatos
Mostrar el registro completo del ítemMateria
Maltrato infantil Odontología Reconocimiento Causas metaanalisis de porcentajes
Fecha
2021Resumen
RESUMEN
Antecedentes: El maltrato infantil (MI) es un fenómeno social de nivel mundial que persiste, a pesar
del intento de los diferentes gobiernos para su erradicación mediante leyes. La posición privilegiada del
odontólogo para su detección y diagnóstico es fundamental, ya que un elevado número de lesiones
físicas se producen en la cabeza, cuello y boca, además de tener acceso para explorar al menor y
entrevistarse con sus padres o tutores y observar el comportamiento de todos los actores. Objetivos:
analizar (1) los conocimientos, (2) la actitud de los dentistas ante el maltrato infantil, y (3) valorar los
factores de no comunicación a las autoridades competentes de las lesiones, a partir de la literatura.
Material y métodos: Se realizó una búsqueda de estudios en las bases de datos PubMed (MEDLINE,
Cochrane Library), Web of Science (WoS) y Google Académico (Google Scholar). Se seleccionaron
estudios de los últimos 10 años con resultados sobre el conocimiento y/o la actitud del odontólogo sobre
MI y/o acerca de las causas de no denunciarlo. En el análisis de datos se empleó la estimación de
porcentajes con intervalos de confianza del 95% (IC95%). Resultados: 10 estudios sobre los
conocimientos, la actitud de los dentistas ante MI, y con factores de no comunicación de las lesiones
fueron incluidos en esta revisión. Solo un 54% de los participantes en los estudios reconocen las lesiones
derivadas de los casos de MI, y el porcentaje de remisión de información sobre MI a las autoridades se
situó en el 69%. Conclusiones: El porcentaje de reconocimiento de MI queda lejos de ser satisfactorio,
por lo que se debería proporcionar al odontólogo más formación durante el grado y posgrado sobre el
maltrato infantil, para ser capaz de realizar un diagnóstico de sospecha y ofrecer soluciones reales a las
víctimas de maltrato infantil.