Productive Archives and Architectural Memory
Identificadores
URI: https://hdl.handle.net/10481/105322Metadatos
Mostrar el registro completo del ítemEditorial
Editorial Universidad de Granada
Materia
Exposiciones de arquitectura Archivos de arquitectura Museos de arquitectura Memoria arquitectónica Cultura arquitectónica Architecture exhibitions Architectural archives Architecture museums Architectural memory Architectural culture
Fecha
2024Referencia bibliográfica
Forero Parra, Michael Andrés. “Productive Archives and Architectural Memory”. En Comunicar la Arquitectura, del origen de la modernidad a la era digital, editado por Juan Calatrava, David Arredondo Garrido y Marta Rodríguez Iturriaga, Vol. I, pp. 691-699. Granada: Editorial Universidad de Granada, 2024.
Resumen
Este artículo examina la relación entre archivos arquitectónicos y organizaciones museológicas. Se centra en una exposición de arquitectura organizada por el Departamento de Arquitectura del Museo de Arte Moderno de Bogotá (MAMBO) en 1993. Esta exposición mostró 300 dibujos de edificios y proyectos realizados entre 1905 y 1960 en Colombia. Estos dibujos desempeñaron un papel crucial en el establecimiento del Archivo Arquitectónico Colombiano, una iniciativa académica que fue la base del Museo de Arquitectura. Fundado en 1986 en la Universidad Nacional de Colombia, el Museo de Arquitectura consolidó su posición como un repositorio de la memoria arquitectónica al recibir archivos arquitectónicos en la década de 1990. En contraste, sin una colección arquitectónica, el Departamento de Arquitectura del MAMBO dejó de existir en 1995. Este caso plantea la pregunta de cómo la creación de un archivo arquitectónico impacta la supervivencia de los museos y espacios de exhibición dedicados a la arquitectura. This article examines the relationship between architectural archives and museological organizations. It focuses on an architecture exhibition organized by the Department of Architecture at the Museum of Modern Art of Bogotá (MAMBO) in 1993. This exhibition displayed 300 drawings of buildings and projects from 1905 to 1960 in Colombia. These
drawings played a crucial role in establishing the Colombian Architectural Archive, an academic initiative that was the basis of the Museum of Architecture. Founded in 1986 within the Colombian National University, the Museum of Architecture further solidified its position as a repository of architectural memory by receiving architectural archives in the 1990s. In contrast, without an architectural collection, the Department of Architecture at the MAMBO ceased to exist in 1995. This case study raises the question of how creating an architectural archive impacts the survival of museums and exhibition spaces dedicated to architecture.
Excepto si se señala otra cosa, la licencia del ítem se describe como Attribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 Internacional
Ítems relacionados
Mostrando ítems relacionados por Título, autor o materia.