Mostrar el registro sencillo del ítem

dc.contributor.authorHaro Domínguez, María Carmen 
dc.contributor.authorOrtega Egea, María Teresa 
dc.contributor.authorRuiz-Moreno, Antonia 
dc.contributor.authorAlbacete Sáez, Carlos Antonio 
dc.date.accessioned2025-06-30T09:46:57Z
dc.date.available2025-06-30T09:46:57Z
dc.date.issued2025-01-24
dc.identifier.citationHaro-Domínguez, C., Ortega-Egea, T., Ruiz-Moreno, A., & Albacete-Sáez, C. (2025). Capacidades dinámicas de gestión del conocimiento y capacidad dinámica de innovación de las empresas de servicios intensivas en conocimiento (KIBS): el papel moderador de la integración de competidores y áreas funcionales. Revista De Estudios Empresariales. Segunda Época, 1, 89-113. [DOI: 10.17561/ree.n1.2025.9158]es_ES
dc.identifier.urihttps://hdl.handle.net/10481/104967
dc.descriptionEsta publicación es parte del proyecto de I+D+i PID2021-124396NB-I00, financiado por MICIU/AEI/10.13039/501100011033/ y por “FEDER Una manera de hacer Europa”.es_ES
dc.description.abstractCon este trabajo se pretende analizar la influencia que las capacidades dinámicas de gestión del conocimiento ejercen sobre las capacidades dinámicas de innovación y el efecto moderador que la integración tanto de competidores como de áreas funcionales ejerce en dicha relación. Para ello, se elaboró un cuestionario dirigido a los directivos de las empresas objeto de estudio. El trabajo se focalizó a empresas españolas del sector servicios con actividades para la innovación tecnológica, empresas de servicios intensivas en conocimiento, KIBS tecnológicas. El periodo de recogida de datos se llevó a cabo entre febrero y mayo de 2023. Para la selección de la muestra, se partió de la información del Instituto Nacional de Estadística (INE) sobre empresas del sector servicios en España con actividades de innovación tecnológica, focalizándose en empresas con 10 o más empleados. Posteriormente, se recurrió a la base de datos SABI para depurar y afinar la selección de las empresas que cumplían con los criterios específicos del estudio. Se obtuvo un total de 200 cuestionarios válidos. Para la verificación de las hipótesis se utilizó un análisis de regresión jerárquica. Los resultados obtenidos confirmaron las hipótesis propuestas. Las capacidades dinámicas de gestión del conocimiento, consideradas como competencias de aprendizaje interno y externo, favorecen el desarrollo de capacidades dinámicas de innovación de las KIBS, medidas en función del grado de adaptabilidad, creatividad, proactividad y el dominio del conocimiento en torno a los servicios. La adecuada integración de las empresas competidoras y de las áreas funcionales modera positivamente dicha relación. La originalidad del trabajo radica en el estudio del desarrollo de capacidades dinámicas de innovación en el sector servicios en un contexto de elevada incertidumbre tecnológica, destacando el importante papel moderador realizado tanto por la integración de las empresas competidoras como por la integración de las áreas funcionales de la empresa.es_ES
dc.description.abstractIn this paper we aim to analyse the influence that dynamic knowledge management capabilities have on dynamic innovation capabilities and the moderating effect that the integration of both competitors and functional areas has on this relationship. To do so, a questionnaire was developed for the executives of the companies under study. We focused on Spanish companies in the service sector with activities for technological innovation, technological KIBS. The work was focused on Spanish companies in the services sector with activities for technological innovation, knowledge-intensive service companies, KIBS technology. The data collection period was carried out between February and May 2023. For the selection of the sample, we used information from the National Institute of Statistics (INE) on enterprises in the service sector in Spain with technological innovation activities, focusing on companies with 10 or more employees. The SABI database was subsequently used to refine and fine-tune the selection of firms meeting the specific criteria of the study. A total of 200 valid questionnaires were obtained. To verify our hypotheses, we used a hierarchical regression analysis. The results obtained confirm the proposed hypotheses. Dynamic knowledge management capabilities, considered as internal and external learning competencies, favour the development of dynamic innovation capabilities of KIBS, measured according to the degree of adaptability, creativity, proactivity and mastery of knowledge around services. The adequate integration of competing companies and functional areas positively moderates this relationship. The originality of the work lies in the study of the development of dynamic innovation capabilities in the services sector in a context of high technological uncertainty, highlighting the important moderating role played by both the integration of competing companies and the integration of the functional areas of the company.es_ES
dc.description.sponsorshipMinisterio de Ciencia, Innovación y Universidades (MICIU/AEI/10.13039/501100011033/)es_ES
dc.language.isospaes_ES
dc.publisherUniversidad de Jaénes_ES
dc.rightsAtribución 4.0 Internacional*
dc.rights.urihttp://creativecommons.org/licenses/by/4.0/*
dc.subjectCapacidades dinámicases_ES
dc.subjectGestión del conocimiento es_ES
dc.subjectInnovaciónes_ES
dc.subjectDynamic Capabilitieses_ES
dc.subjectKnowledge management es_ES
dc.subjectInnovationes_ES
dc.titleCapacidades dinámicas de gestión del conocimiento y capacidad dinámica de innovación de las empresas de servicios intensivas en conocimiento (Kibs): El papel moderador de la integración de competidores y áreas funcionaleses_ES
dc.title.alternativeDynamic knowledge management capabilities and dynamic innovation capability of knowledge-intensive business services (Kibs): The moderating role of functional and competitors’ integrationes_ES
dc.typejournal articlees_ES
dc.rights.accessRightsopen accesses_ES
dc.identifier.doi10.17561/ree.n1.2025.9158
dc.type.hasVersionVoRes_ES


Ficheros en el ítem

[PDF]

Este ítem aparece en la(s) siguiente(s) colección(ones)

Mostrar el registro sencillo del ítem

Atribución 4.0 Internacional
Excepto si se señala otra cosa, la licencia del ítem se describe como Atribución 4.0 Internacional