Mostrar el registro sencillo del ítem
Aspectos psicológicos y emocionales en alumnado con Discalculia
dc.contributor.author | Rute-Pérez, Sandra | |
dc.contributor.author | Sánchez-Lara, Encarnación María | |
dc.date.accessioned | 2025-06-30T08:29:34Z | |
dc.date.available | 2025-06-30T08:29:34Z | |
dc.date.issued | 2022-12-30 | |
dc.identifier.citation | Rute Pérez, S., & Sánchez Lara, E. M. (2022). Aspectos psicológicos y emocionales en alumnado con discalculia. En M. del M. Simón Márquez, Á. Martos Martínez, J. J. Gázquez Linares, M. del M. Molero Jurado, & A. B. Barragán Martín (Comps.), Investigación de variables psicológicas y educativas en el ámbito escolar (pp. 317–325). Dykinson. https://www.dykinson.com/libros/investigacion-de-variables-psicologicas-y-educativas-en-el-ambito-escolar/9788411228749/ | es_ES |
dc.identifier.isbn | 978-84-1122-874-9 | |
dc.identifier.uri | https://hdl.handle.net/10481/104947 | |
dc.description | Este capítulo ha sido depositado en el repositorio con el permiso expreso de la editorial Dykinson. Se autoriza su difusión únicamente con fines académicos, de investigación o docencia, quedando prohibida su reproducción comercial o modificación sin consentimiento previo. | es_ES |
dc.description.abstract | Este capítulo presenta una revisión sistemática centrada en las consecuencias psicológicas y emocionales de la discalculia en el alumnado de Educación Primaria. La discalculia, clasificada como una Dificultad Específica del Aprendizaje (DEA), afecta la adquisición de habilidades matemáticas y presenta una prevalencia estimada del 3–7%. Aunque menos estudiada que otros subtipos como la dislexia, su impacto en el bienestar emocional y psicológico es significativo. El estudio aplicó el protocolo PRISMA, seleccionando 10 artículos publicados entre 2018 y 2022 en Scopus y Web of Science. Los estudios incluidos evidencian que el alumnado con discalculia presenta niveles más altos de ansiedad matemática, menor salud psicosocial, problemas de autoestima, dificultades en el reconocimiento de emociones y mayor presencia de trastornos comórbidos como TDAH y trastornos del comportamiento. Los hallazgos muestran que 8 de los 10 estudios reportan ansiedad elevada en niños con discalculia, correlacionada con bajo rendimiento matemático. Asimismo, se identifican problemas afectivos como depresión, frustración, baja autoestima y escasa motivación. Estas condiciones, si no se abordan a tiempo, pueden derivar en fracaso escolar, abandono educativo e incluso exclusión social. Se concluye que es imprescindible implementar intervenciones multidisciplinares tempranas que no solo aborden el déficit matemático, sino también el componente emocional. Se destaca la necesidad de programas que incluyan a las familias y promuevan un entorno de apoyo para mitigar el impacto psicológico y emocional de este trastorno en el desarrollo integral del alumnado. | es_ES |
dc.language.iso | spa | es_ES |
dc.publisher | Dykinson, S.L. | es_ES |
dc.rights | Attribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 Internacional | * |
dc.rights.uri | http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/ | * |
dc.subject | Discalculia | es_ES |
dc.subject | Emociones | es_ES |
dc.subject | Educación Primaria | es_ES |
dc.subject | Psicología | es_ES |
dc.title | Aspectos psicológicos y emocionales en alumnado con Discalculia | es_ES |
dc.type | book part | es_ES |
dc.rights.accessRights | open access | es_ES |