More orteguico: Jorge Guillén y la estética de la Revista de Occidente
Metadatos
Afficher la notice complèteAuteur
García García, Miguel ÁngelEditorial
Editorial CSIC
Materia
Jorge Guillén Ortega y Gasset Revista de Occidente Estética Poética Aesthetics Poetics
Date
2025-03-13Referencia bibliográfica
García, M. Ángel. (2024). More orteguico: Jorge Guillén y la estética de la Revista de Occidente. Revista De Literatura, 86(172), e39. [doi: 10.3989/revliteratura.2024.02.039]
Résumé
El presente artículo aprovecha el centenario de la fundación de la Revista de Occidente (1923) con el objeto de sostener que esta empresa editorial de Ortega y Gasset fue decisiva para la reforma de la cultura en España desde los intereses políticos de la ideología liberal. La revista y su director no solo defendieron una determinada estética que encauzó la vanguardia hacia un programa modernizador y minoritario, racionalista y constructivo tanto en lo artístico como en lo social, alejado por consiguiente de los ismos desestabilizadores, sino que además ofrecieron una epistemología para poetas. Así lo evidencia el Jorge Guillén del segundo Cántico (1936), cuya poesía pura, en contra de lo comúnmente admitido, también es tiempo de historia. This article takes advantage of the centennial of the founding of Revista de Occidente (1923) to state that this Ortega y Gasset publishing project was decisive for the cultural reform in Spain from the political interests of liberal ideology. The cultural journal and its director not only defended a certain aesthetic, which channeled, both artistically and socially, the next generation of a modernizing, minority, rationalist and constructive program away from the destabilizing -isms but also offered an epistemology for poets. This is evidenced by Jorge Guillén of the second Cántico (1936) whose pure poetry, although not often admitted, is also historical.