• español 
    • español
    • English
    • français
  • FacebookPinterestTwitter
  • español
  • English
  • français
Ver ítem 
  •   DIGIBUG Principal
  • 1.-Investigación
  • Departamentos, Grupos de Investigación e Institutos
  • Departamento de Enfermería
  • DENFER - Innovación docente
  • Ver ítem
  •   DIGIBUG Principal
  • 1.-Investigación
  • Departamentos, Grupos de Investigación e Institutos
  • Departamento de Enfermería
  • DENFER - Innovación docente
  • Ver ítem
JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.

Adolescentes Saludables: Una Iniciativa desde el estudiantado de enfermería para Fomentar el Bienestar en Institutos de Secundaria"

[Word] ANEXO V_Digb.doc (89.5Kb)
Identificadores
URI: https://hdl.handle.net/10481/104737
Exportar
RISRefworksMendeleyBibtex
Estadísticas
Ver Estadísticas de uso
Metadatos
Mostrar el registro completo del ítem
Autor
Pérez Ardanaz, Bibiana
Materia
Salud Escolar
 
Innovación Docente
 
Fecha
2025
Resumen
El proyecto surge como respuesta a la creciente necesidad de abordar aspectos cruciales para el bienestar integral de los adolescentes en institutos de secundaria. Reconociendo la importancia de la educación en salud, nos enfocaremos en tres áreas fundamentales: la sexualidad, RCP y primeros auxilios, las adicciones y el manejo de la ansiedad. En la etapa de la adolescencia, los estudiantes experimentan una serie de cambios físicos, emocionales y sociales que pueden generar incertidumbre y desafíos. La falta de información adecuada en temas como la sexualidad puede dar lugar a decisiones poco informadas y a la vulnerabilidad ante riesgos. Además, el aumento de la presión social y académica en esta fase de la vida puede contribuir al desarrollo de ansiedad y la posibilidad de recurrir a comportamientos adictivos como mecanismos de afrontamiento. Nuestro proyecto busca proporcionar a los alumnos de secundaria herramientas educativas que fomenten la toma de decisiones informadas, promuevan relaciones saludables, y doten de estrategias efectivas para la gestión de la ansiedad. A través de la intervención activa de estudiantes de 2º de Enfermería en el contexto de la asignatura de Enfermería de la Infancia y Adolescencia, se establecerán espacios de diálogo, talleres interactivos y recursos didácticos adaptados a la realidad y necesidades de los adolescentes de la ciudad de Ceuta. La implementación busca no solo informar, sino también empoderar a los jóvenes, fortaleciendo sus habilidades para enfrentar los desafíos propios de la adolescencia. Al intervenir de manera proactiva en estas áreas críticas, aspiramos a contribuir al desarrollo de una generación más saludable, consciente y preparada para enfrentar los retos que la vida les presente."
Colecciones
  • DENFER - Innovación docente

Mi cuenta

AccederRegistro

Listar

Todo DIGIBUGComunidades y ColeccionesPor fecha de publicaciónAutoresTítulosMateriaFinanciaciónPerfil de autor UGREsta colecciónPor fecha de publicaciónAutoresTítulosMateriaFinanciación

Estadísticas

Ver Estadísticas de uso

Servicios

Pasos para autoarchivoAyudaLicencias Creative CommonsSHERPA/RoMEODulcinea Biblioteca UniversitariaNos puedes encontrar a través deCondiciones legales

Contacto | Sugerencias