Escenarios inclusivos en el álbum ilustrado infantil. Narrativas en entornos urbanos, la naturaleza y la fantasía
Metadatos
Mostrar el registro completo del ítemEditorial
Universidad Complutense de Madrid
Materia
Álbum ilustrado Escenario Ciudad Picture book Background Urban space
Fecha
2025Referencia bibliográfica
Hidalgo-Rodríguez M. C. y Lapeña-Gallego G. (2025). Escenarios inclusivos en el álbum ilustrado infantil. Narrativas en entornos urbanos, la naturaleza y la fantasía. Arte, Individuo y Sociedad, 37(2), 263-275. [https://doi.org/10.5209/aris.97570]
Patrocinador
Proyecto “Imágenes para la inclusión y la educación en la diversidad” (PID2021-122963OB-I00), financiado por MICIU/AEI/10.13039/501100011033; FEDER, UEResumen
El álbum ilustrado constituye una herramienta esencial en la lectura infantil debido a la capacidad
temprana del niño para seguir la narración a través de las imágenes. Este estudio examina el rol crucial de
los escenarios urbanos en el álbum ilustrado contemporáneo, destacando su importancia para transmitir
mensajes de inclusión y diversidad. El análisis se centra en una muestra de 55 álbumes publicados en español
desde 2016, observando cómo los escenarios reflejan diversas categorías de colectivos desfavorecidos:
Igualdad de género, Multiculturalismo, Discapacidad, “Lo diferente” y Personas mayores. El estudio revela
que, aunque algunos álbumes utilizan fondos blancos para centrar la atención en los personajes, la mayoría
incluye escenarios que enriquecen la narración y representan la diversidad. Estos escenarios desempeñan
a menudo un papel esencial, ayudando a comunicar estados emocionales, describir entornos y estructurar
historias. La fantasía emerge como una herramienta vital para tratar temas complejos y hacer más atractivas
las narraciones cotidianas. Los resultados indican que los escenarios urbanos de los álbumes ilustrados
reflejan un esfuerzo por representar ciudades inclusivas y sostenibles, aunque todavía existen desafíos en la
visibilización de la complejidad cultural y de ciertas discapacidades presentes en la sociedad.
Palabras clave: Álbum ilustrado; escenario; ciudad; inclusión; multiculturalidad. A picture book is an essential tool in early reading because of a child’s ability at an early age to
follow narratives through images. This study examines the crucial role of urban settings in contemporary
picture books, highlighting their role in promoting inclusion and diversity. The analysis focuses on a sample
of 55 picture books published in Spanish since 2016, exploring how the settings reflect various categories
of disadvantaged groups: Gender equality, Multiculturalism, Disability, “Being different” and Older adults.
The study reveals that while some picture books use white backgrounds to emphasize characters, most
incorporate settings that enrich the narrative and represent diversity. These settings often play a crucial role
in conveying emotional states, describing environments, and structuring stories. Fantasy emerges as a vital
tool for addressing complex themes and making everyday narratives more engaging. The findings suggest
that the urban settings in these picture books reflect efforts to depict inclusive and sustainable cities,
although challenges remain in increasing the visibility of cultural complexity and certain disabilities in society.
Keywords: Picture book; background; urban space; inclusion; multiculturalism.