Materiales fotoelectrocrómicos como sensores de biomeléculas
Identificadores
URI: https://hdl.handle.net/10481/104118Metadatos
Mostrar el registro completo del ítemAutor
Guerrero Ortega, EmmaDirector
González Garnica, Ana IsabelFecha
2022Resumen
Los polioxometalatos (POMs) son materiales electrocrómicos descritos como clústeres aniónicos o fragmentos moleculares de óxidos metálicos capaces de aceptar electrones mediante procesos químicos o fotoquímicos, dando lugar a especies coloreadas de valencia mixta. Los organismos vivos y algunas biomoléculas pueden actuar como donantes de electrones para estos materiales, de modo que las propiedades cromáticas de los POMs pueden relacionarse directamente con una determinada actividad biológica o con la presencia de una biomolécula en una determinada muestra. Esta propiedad los hace candidatos ideales para el diseño de sensores colorimétricos.
Un campo de posible aplicación de este tipo de sensor podría ser en agricultura, ya que el uso de fertilizantes, es a día de hoy el único recurso para mantener la correcta nutrición de plantas y cultivos. Sin embargo, el aprovechamiento de los mismos no es total y esto hace que numerosos iones inorgánicos (sobre todo nitratos, nitritos y amonios) queden en exceso en suelos o que lleguen a contaminar aguas.
En la búsqueda de alternativas que permitan evitar estos procesos contaminantes, está la rápida detección del exceso de sales inorgánicas. En este sentido, este trabajo pretende diseñar un nuevo sensor colorimétrico basado en el empleo de las propiedades colorimétricas de los POMs para la detección de nitratos, nitritos y amonios de forma más rápida, sencilla y económica que los métodos tradicionales existentes para el mismo fin.