Mostrar el registro sencillo del ítem

dc.contributor.authorRuiz Castillo, María
dc.contributor.authorUrriza, Julian Ignacio
dc.contributor.authorHurtado Torres, Nuria Esther 
dc.contributor.authorAragón Correa, Juan Alberto 
dc.date.accessioned2025-05-13T09:01:31Z
dc.date.available2025-05-13T09:01:31Z
dc.date.issued2025-05-01
dc.identifier.citationRuiz Castillo, M., Urriza, J. I., Hurtado-Torres, N.E., Aragón-Correa, J.A. (2025). Innovación y sostenibilidad en la generación de energía renovable: Un análisis regional y sectorial. In: Hurtado-Torres, N.E., Bermudez-Edo, M.C., Ortiz-de-Mandojana, N., & Aragón-Correa, J.A.: Challenges of the European Firms: Digitalization, Sustainability, and Internationalization, Editorial Kit-Book, Granada: Spaines_ES
dc.identifier.urihttps://hdl.handle.net/10481/104085
dc.description.abstractEl sector de las energías renovables ocupa un lugar estratégico en la lucha contra el cambio climático y en la construcción de un modelo energético más sostenible, resiliente e independiente de los combustibles fósiles. Comprender cómo y dónde se innova en este sector resulta esencial para identificar avances tecnológicos, valorar el compromiso real con la sostenibilidad y orientar políticas públicas y estrategias empresariales. Este informe contribuye a ese conocimiento, ofreciendo una radiografía detallada de la actividad innovadora de las empresas del sector, con especial atención a las tecnologías medioambientales, su distribución regional y su implantación en los distintos subsectores de generación renovable. Para ello, se analiza la actividad innovadora de las empresas del sector de generación de energía mediante fuentes renovables a nivel global, con datos actualizados a enero de 2025. Uno de los ejes principales del informe es la innovación medioambiental, entendida como aquella orientada específicamente a la mitigación y adaptación al cambio climático. Para ello, se realiza un análisis de las patentes registradas por las empresas y clasificadas bajo los códigos Y02 y Y04 del sistema Cooperative Patent Classification (CPC), que agrupan tecnologías limpias en ámbitos como la producción y distribución de energía, la eficiencia energética o la gestión de residuos, entre otros. Estas innovaciones medioambientales son clave en el contexto de la transición energética y permiten valorar hasta qué punto las empresas del sector integran la sostenibilidad en sus estrategias de desarrollo tecnológico. El estudio también examina la distribución regional de las innovaciones de las empresas de este sector, comparando los niveles de actividad entre Europa, China, Estados Unidos (USA) y Canadá, y otras regiones del mundo, con el objetivo de identificar patrones geográficos diferenciados y posicionamientos estratégicos a nivel internacional. Asimismo, se realiza un análisis por subsectores específicos dentro de la generación renovable (solar, eólica, hidroeléctrica, geotérmica y biomasa), así como de aquellas empresas diversificadas que operan con múltiples tecnologías renovables. Esta segmentación permite detectar en qué ámbitos se concentra la innovación y cuáles presentan mayores oportunidades de desarrollo futuro desde una perspectiva medioambiental.es_ES
dc.description.sponsorshipUniversidad de Granadaes_ES
dc.description.sponsorshipInstituto Europeo de Sostenibilidad en Gestiónes_ES
dc.description.sponsorshipProyecto TED2021-129829B-I00es_ES
dc.description.sponsorshipProyecto PID2022-138331NB-I00es_ES
dc.language.isospaes_ES
dc.publisherEditorial Kit-Bookes_ES
dc.subjectAnálisis de patenteses_ES
dc.subjectInnovaciónes_ES
dc.subjectenergía renovablees_ES
dc.subjectSostenibilidad Corporativaes_ES
dc.titleInnovación y sostenibilidad en la generación de energía renovable: Un análisis regional y sectoriales_ES
dc.typereportes_ES
dc.rights.accessRightsopen accesses_ES
dc.type.hasVersionVoRes_ES


Ficheros en el ítem

[PDF]

Este ítem aparece en la(s) siguiente(s) colección(ones)

Mostrar el registro sencillo del ítem